Luego del triunfo de Colo Colo ante Everton, el conjunto de Jorge Almirón debe mentalizarse en lo que será el compromiso frente a Universidad Católica por la quinta fecha de la Liga de Primera. Los Albos visitarán a los Cruzados para seguir con la racha triunfal, aunque todavía no sabe en qué estadio se jugará.
El mal estado del Santa Laura hace imposible la realización del compromiso y, por lo mismo, en la precordillera deben buscar un nuevo recinto. Así fue como el Bicentenario de La Florida apareció como opción, sin embargo, ya hay compromisos municipales comprometidos en aquella fecha. Así las cosas, la incertidumbre reina a sólo cinco días del cotejo.
Por esta razón, una de las alternativas que se maneja es que se invierta la localía y sea Colo Colo el dueño de casa en el Estadio Monumental. Esto, amparado en el artículo 18 de las bases de la Liga de Primera que señala, en su último inciso, que “excepcionalmente y por razones fundadas, el Directorio de la ANFP podrá invertir la localía de los clubes durante el desarrollo de la primera rueda del Campeonato”.
No obstante, si bien es prerrogativa de la ANFP, los clubes también tienen que decir algo al respecto sobre una posible decisión de dar vuelta la localía. De esta manera, habrá que esperar cuál es la decisión final de las autoridades, sobre todo, considerando que existe una sanción en caso de que no se cuenta con un estadio para desarrollar el compromiso.
La UC se arriesga a perder el partido si no presenta estadio para jugar con Colo Colo
Los de la Franja están contra el tiempo, ya que las bases de la Liga de Primera contemplan la situación en que un club no disponga de un estadio para actuar de local. En su artículo 23, se señala que “la obligación de tener a disposición el estadio respectivo para la realización de un partido será responsabilidad exclusiva del equipo que actuare como local”.
Ahora, “en el evento que no se pudiere disputar un partido en la fecha y hora programada, por no estar a disposición y/o en condiciones adecuadas el estadio designado al efecto, salvo fuerza mayor debidamente calificada por el Tribunal Autónomo de Disciplina, el club que debía actuar como local será sancionado con la pérdida del partido, otorgándose los puntos al equipo rival, el que se entenderá como triunfador, por un marcador de 3×0”.
“Adicionalmente, se cursará una multa al club infractor ascendente a 1.000 UF, pudiendo el Tribunal de Disciplina determinar que esta multa, o parte de ella, sea destinada por el Directorio para reembolsar los gastos incurridos y acreditados por los clubes afectados”, termina el precepto legal.
ANFP puede designar un estadio para Colo Colo vs Universidad Católica
Si en los Cruzados no pueden presentar un estadio para el compromiso de este sábado, es la ANFP la que determinará dónde se disputará el cotejo, incluso, llegando a reprogramarlo. Es el artículo 19 de las bases que señala los casos en que el ente rector del fútbol nacional deberá intervenir en dicha decisión y que deberá acatar la UC si es que no quiere perder los puntos por secretaría.
El precepto señalado prescribe que “el Directorio podrá programar y/o reprogramar, en el más breve plazo, los partidos en Estadios distintos de aquellos inscritos por cada club, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que el estadio pertinente, a su juicio o en opinión de la Delegación Presidencial respectiva, no ofrezca condiciones adecuadas de seguridad para los jugadores, cuerpo técnico, árbitros, dirigentes y/o espectadores;
b) Que el estadio pertinente se encuentre suspendido por resolución del Tribunal Autónomo de Disciplina u otro órgano competente de la Asociación.
c) Que, dentro del plazo de cinco días previos a la realización del partido, el club no haya definido el estadio en el que ejercerá su localía.
Los equipos que, por cualquier causa no dispusieren de ninguno de los Estadios inscritos para disputar un partido de local, lo harán en aquel que el Directorio de la ANFP les designe o en aquel que se autorice de forma excepcional por la Delegación Presidencial Regional, previa aprobación del Directorio, sin derecho a reclamo o impugnación, debiendo el correspondiente club asumir todos los costos que implique el uso y la operación de tal estadio, así como los gastos extras en que incurra el club visitante”.
En palabras simples, a partir de este lunes, la ANFP puede comenzar a realizar las gestiones para elegir el estadio para que se dispute el compromiso. De elegirlo, y si Universidad Católica no logra disponer de él por diversos motivos, podrá tener una sanción deportiva. Ahora, en caso de que acaten la decisión, será su responsabilidad correr con todos los gastos extras que puedan derivar de dicha reprogramación.