Para el 12 de marzo estaba pactada una reunión de directorio de Blanco y Negro donde, entre otros temas, se discutiría el nuevo nombre del gerente de operaciones de la institución. Aníbal Mosa propuso un nombre que no gustó en el bloque Vial, se exaltaron los ánimos y terminó todo con una agresión de Carlos Cortés al presidente de la concesionaria.

Golpe de puños y patadas es la acusación que hacen desde Blanco y Negro. Uno de los hombres fuertes de la oposición perdió el control y se abalanzó en contra del empresario de origen sirio y, lo que parecía una jornada normal, finalizó en la clínica Bupa con un Mosa constatando lesiones.

Pero, ¿quién es Carlos Cortés? Perteneciente al bloque de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz Tagle, el abogado está en el directorio de Blanco y Negro desde el año 2019, cuando se sumó por primera vez a la mesa. Estudió en el colegio Verbo Divino y se tituló como abogado la Universidad Católica en el año 1995, cuando juró ante la Corte Suprema. Hoy, tiene un estudio jurídico llamado Cortés y Rodríguez Abogados.

Ligado a todo lo que tiene que ver con delitos penales y económicos, Cortés realizó un post título en derecho de la empresa en la PUC en el año 1996 para que, desde 2002 al 2012, se desempeñara como profesor de derecho penal y derecho procesal penal en la misma casa de estudios, siendo elegido, por sus alumnos, como el mejor docente de la facultad.

Así terminó Aníbal Mosa tras discusión con Carlos Cortés en Blanco y Negro.

Los casos que ha defendido Carlos Cortés, director de Blanco y Negro

Carlos Cortés ha participado en los casos de mayor renombre en nuestro país sobre delitos económicos. Por ejemplo, estuvo presente en el caso Inverlink, Caso Coimas, Caso Penta, Colusiones, Anglo American y también defendió al ex ministro de hacienda de Sebastián Piñera, Felipe Larraín por una malversación de fondos tras un viaje a la Universidad de Harvard.

Aunque, quizás, el caso más polémico que defendió, tiene que ver con el caso Corpesca y SQM. En ese entonces, Carlos Cortés defendió a Jaime Orpis, ex senador de la UDI, quien fue acusado de cohecho, lavado de activos y fraude al fisco y que, finalmente, fue desaforado y declarado culpable y condenado a cinco años y un día por seis delitos de fraude al fisco.

A partir del año 2013, la Guía Internacional Chambers and Partner, lo ha destacado como uno de los abogados chilenos más importantes en el área de casos de delitos penales económicos. Además, cuenta con estudios y cursos en la Universidad de Columbia, donde se perfeccionó en el sistema penal norteamericano.

¿Qué va a pasar con Cortés en Blanco y Negro?

De momento, no hay una versión oficial de los hechos. Si bien existe una denuncia en su contra, habrá que esperar voces de los involucrados. Lo cierto, es que esto puede generar un terremoto no menor en el directorio de Blanco y Negro porque puede constituir una expulsión o, simplemente, que renuncie a su cargo tras la trifulca.