Dias claves se viven al interior del Club Social y Deportivo Colo Colo. Y es que, por la complicada situación que vive la corporación, tras la salida de Matías Camacho de la presidencia, existe el serio riesgo de que la rama de básquetbol vuelva a ser cerrada por falta de financiamiento.
Hoy en día, dentro de las ramas deportivas que posee el club, por lejos la más cara es la del básquetbol, con un coste mensual de aproximadamente 36 millones de pesos. Cifras demasiado elevadas y que complican su continuidad de cara a la temporada 2025/2026.
La administración de Edmundo Valladares ha recalcado que las cifras no son positivas y por lo mismo ha llevado a cabo una campaña de fidelización de socios. Actualmente, en inicios de julio, solo hay 13 mil socios al día, lo que no alcanza para llevar a cabo los proyectos.
Desde el CSD Colo Colo aseguraron a DaleAlbo que no se puede descartar ninguna posibilidad, pero que se está haciendo todo lo posible por intentar rescatar a la rama, incluyendo la posibilidad de buscar sponsors que ayuden al financiamiento.
La vuelta larga de Colo Colo Básquet para retornar a la Liga Nacional
Sin duda, sería una lástima considerando que se trata de un proyecto de club que lleva varios años. Primero, compitiendo en divisiones menores de la Asociación Santiago, luego saltando a la Liga de Desarrollo y tras ello, dando los pasos necesarios para ascender de la Liga Dos a la Liga Nacional.
En su primera temporada en la elite, el equipo de Ernesto Menchaca cayó en cuartos de final de la competencia ante Universidad de Concepción, equipo que a la postre terminó levantando el trofeo. Pese a tener un presupuesto muy inferior, le dieron dura batalla a un Campanil que ha levantado cuatro de los últimos cinco torneos.
Para la próxima temporada, por ende, se apostaba por potenciar el plantel y así lograr pelear más arriba en el torneo. Incluso, por qué no, se soñaba con intentar pelear la corona. Sin embargo, todo eso podría quedar en nada en caso de cerrarse la rama.
Vale recordar que Colo Colo ya pasó por una situación así en 2015. En 2014 levantó el trofeo de la Liga Nacional, pero por la falta de financiamiento, no pudo sostener el plantel al año siguiente. Fue castigado y su retorno debió ser de cero, dando la vuelta larga para, tras 10 años, competir en la máxima categoría.