Colo Colo es un club plagado de historia y de la buena. Desde su fundación, el equipo marcó pauta de cómo llevar la profesión y siempre destacó por su grandeza merced al grupo de rebeldes y a la cabeza de David Arellano. Incluso, el nombre elegido llama la atención, producto de que honra al Lonko Mapuche, guerrero que se garantizó por tener una gran fuerza en la batalla.

Y sobre el origen de este nombre hay una versión oficial. “Luis Contreras, que era centro delantero, planteó la idea. Al resto le pareció bien. El núcleo formador de Colo Colo estaba compuesto, en gran mayoría, por profesores normalistas. O el mismo Contreras, por ejemplo, terminó siendo ingeniero agrónomo. Entonces era gente que tenía cultura y que valoró un nombre que representara la sabiduría”, explicó el historiador albo Sebastián Salinas hace unos años a As Chile.

Sin embargo, puede ser que este nombre tenga un origen anterior y desconocido. En conversación con DaleAlbo AM, Esteban Abarzúa, quien lanzó su libro “Quien es Chile”, que relata los 100 años de historia del Popular, reveló algunos pasajes de su reciente obra y reconoció que se encontró con una historia inédita respecto al bautizo del club más grande de Chile.

Está la historia de Luis Contreras y no la cuestiono, pero el nombre aparece por primera vez en un equipo deportivo en el año 1922. Es un equipo de linao, que es un deporte araucano de origen Huilliche, que es un juego como especie de la chueca, no la entendí mucho. Este equipo se llamaba Colo Colo”, advirtió Abarzúa.

Ilustración del linao, juego en el que existía un equipo llamado Colo Colo. | Imagen: René López.

Los nexos de Colo Colo con el equipo de linao, Colo Colo

Y todo parece conectado en la historia alba. Esto, porque “este equipo tenía jugadores de la escuela normal de preceptores, que es la cuna de los fundadores de Colo Colo. En 1922 todavía estaba estudiando ahí Guillermo Arellano, hermano menor de David. Ellos, por lo tanto, conocían la experiencia, habían escuchado el nombre en dicho lugar”.

En ese contexto, contó que dicho equipo de linao jugó “varias exhibiciones, incluso en los Campos de Sports. Porque en ese tiempo se hacían muchas exhibiciones de los deportes nacionales, que permitían un poco mostrar el concepto de raza que, en ese momento de la historia de Chile, era muy importante”.

Por terminar, el autor de libros como “777”, “Soy del Colo” y “Sangre Altiva y Noble Corazón”, profundizó en el hecho de que “en este juego del linao, el equipo Colo Colo existió. Ellos (los jugadores del Cacique) lo escucharon y yo creo que debió tener alguna influencia en la elección del nombre”.

“No lo puedo asegurar, porque no existen las pruebas, pero quien elige este nombre (del equipo de Linao) es Marco Antonio Vera, conocido como “Papa Vera”, que es el maestro de todos estos jugadores, el primer maestro de educación física de David Arellano, quien lo motiva en el camino de la educación y del deporte y quien es el que elige, en 1922, el nombre de Colo Colo”, cerró.

¿Dónde comprar el libro “Quién es Chile”?

La nueva obra de Esteban Abarzúa ya está disponible en todas las librerías del país. Lo puedes encontrar en tiendas físicas como Antártica, pero también de forma virtual, como en BuscaLibre, Mercado Libre, entre otros.