Este domingo se juega una nueva edición del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile por la Liga de Primera. Albos y Azules vuelven a medirse en el Estadio Monumental, con rendimientos muy dispares y bajo un ambiente tenso tras la tragedia con los hinchas del club universitario en el estadio de Independiente de Avellaneda.
Pero posterior a este clásico ambos equipos se volverán a enfrentar, aunque por la Supercopa, el trofeo por el que pelean los campeones del torneo nacional y de la Copa Chile 2024. El duelo está programado para el domingo 14 de septiembre a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, a pesar de que el alcalde de Independencia quiere evitar que se juegue este encuentro en su comuna.
Las medidas para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile
El diario La Tercera informó este martes que la ANFP solicitó un aforo de 10.000 espectadores para la Supercopa del próximo 14 de septiembre en el Estadio Santa Laura, y como ambos clubes tienen hinchadas rivales, habría particulares medidas de seguridad.
Una de ellas es que los sectores de Galería sean utilizados por personas registradas como jugadores y miembros del cuerpo técnico de cada club, bajo el sistema COMET. También los funcionarios de los equipos con contrato vigente y sus cargas. Respecto a Andes, asistirían a ese sector los funcionarios de los clubes con contrato.
Pero la que más sorprende es la venta a público general, ya que en todos los sectores se venderían boletos solo a personas mayores de 55 años, verificables en el Registro Nacional de Hinchas y con su cédula de identidad. De esta manera el estadio tendría mayoritariamente un público de un alto rango etario, quienes en teoría serían menos propensos a provocar desmanes en las tribunas.
La Tercera detalla los sectores de la Supercopa y los valores de las entradas
Para finalizar, de las 10.000 entradas del aforo se restarían las cortesías con carta de buen comportamiento, y quedarían 9.200 para el público. El Deportivo de La Tercera entregó una tabla con los detalles de cada sector y con los valores de las entradas, con descuentos para los jóvenes y los adultos mayores. De todas maneras, todo esto debe ser oficializado próximamente por la ANFP: