Los graves incidentes tras la muerte de dos jóvenes en las inmediaciones del Estadio Monumental previo al Colo Colo – Fortaleza trajo consecuencias. Por un lado, los Albos están a la espera de los castigos que salgan tanto de la Conmebol como de la Delegación Presidencial. A su vez, también se transformó en un problema político, donde el Gobierno tuvo que intervenir.
Y es que tras el choque, fue el ejecutivo quienes tomaron la decisión de suspender el Superclásico tras el informe negativo de Carabineros. Asimismo, no fue todo, puesto que cuatro días después del hecho en Pedrero, siguen habiendo repercusiones y decisiones que se están empezado a tomar. Una de ellas se conoció este lunes en la mañana, donde en un punto de prensa participó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
Cordero comenzó sosteniendo que el Plan que nació en el gobierno de Sebastián Piñera y donde todos los gobiernos han participado no ha resultado efectos positivos. “Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado. Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado“, comenzó mencionando.
Tras ello, dio a conocer la noticia sobre el cierre de Estadio Seguro. “El gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, indicaba el ministro, que fue nombrado recientemente.
Imagen: Jonnathan Oyarzun/Photosport
Los motivos del cierre del Plan Estadio Seguro
Junto a lo anterior, el ministro entregó detalles de este cierre y los motivos que llevaron al ejecutivo a tomar la decisión de culminar con el plan. “Su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad”, aseguró esta mañana.
De esta manera, el Gobierno deberá anunciar en caso dé, nuevas medidas que vayan en post de garantizar la seguridad de los espectadores que asistan a los eventos deportivos y qué medidas se llevarán a cabo para evitar nuevos hechos de violencia en el fútbol nacional.
Colo Colo en la mira de la Delegación Presidencial
Junto a lo anterior, el Cacique aún se encuentra en la mira de la Delegación Presidencial. El ente comunicó durante la semana pasada que existieron irregularidades en las medidas que tomó en materia de seguridad Blanco y Negro con respecto a los acuerdos en la mesa de trabajo.
Por tal motivo, y considerando lo anterior, desde la Delegación Presidencial iniciaron un proceso sancionatorio contra Colo Colo. De esta manera, los Albos no solamente esperarán el castigo por parte de la Conmebol, sino que también desde la Delegación, que puede cerrar el Monumental y prohibir el acceso del público a diversos encuentros que sostengo el cuadro colocolino.