logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Estadio Seguro
Comentarios

Un plan destinado al fracaso: El millonario derroche de dinero gastado en Estadio Seguro

El Plan Estadio Seguro llegó a su fin tras casi 15 años al mando de las directrices de seguridad en el fútbol. Su nulo aporte, encontró en los hechos del Estadio Monumental el fin de su inútil existencia.

rodrigo valenzuela
Estadio Seguro despilfarró millones de pesos.
© Archivo y Aton.Estadio Seguro despilfarró millones de pesos.

Luego de los hechos acontecidos en el Estadio Monumental en el partido de Colo Colo ante Fortaleza por Copa Libertadores, el Gobierno, a través del Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció el fin del plan Estadio Seguro. Medida que se torna tardía a la luz de lo acontecido a lo largo de los años, pero que confirma el total fracaso de un programa que nació en el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

Fue en el año 2011 cuando el fallecido mandatario anunció con bombos y platillos la creación de un plan para combatir la violencia en los. Su promesa consistía en “recuperar los estadios como lugar de sana recreación y esparcimiento para las familias y los verdaderos hinchas del fútbol”. Nada de eso pasó. De hecho, todo lo contrario.

Así, año tras año, el plan, que contaba con un millonario presupuesto, se volvía cada vez más inútil. De hecho, en su primer año como plan rector, contó con un presupuesto anual que ascendía a 2.056 millones de pesos. Una locura. Si bien conforme pasaban los gobiernos se iban reduciendo el monto asignado, la gran polémica surgió en 2016 cuando, después de reiterados hechos de violencia, se aumentó casi un 5% de presupuesto a un plan que, ya en ese entonces, se sabía que no servía para nada.

Y es que la designación y los gastos nunca fueron eficaces ni eficientes. A modo de ejemplo, en 2015, según los datos que entregaba la Dirección de Presupuesto de nuestro país, sólo se había utilizado un 32% de los montos aprobados en la partida presupuestaria. Nadie hizo rendir los millones a disposición.

Deja tu opinión
Cristián Barra fue el primer jefe del plan Estadio Seguro.

Cristián Barra fue el primer jefe del plan Estadio Seguro. | Imagen: Aton.

Estadio Seguro despilfarró millones de pesos a lo largo de su existencia

Si analizamos los últimos años del plan, podemos encontrar que el hecho de subir o bajar su presupuesto no garantiza nada ya que siempre fue dirigido por personas que no tenían las competencias necesarias para el cargo. Así, por ejemplo, cuando llegó el presidente Gabriel Boric a La Moneda, se decidió aumentar el financiamiento. No solucionó nada.

Publicidad

Para llevarlo a números, en 2022, el presupuesto anual para el plan fue de 550 millones de pesos. En 2023, la cifra aumentó en más de 40 millones, pasando a tener un costo para el Estado de más de 590 millones de pesos. En el presupuesto aprobado para el año 2024, el monto bajó a $564 millones y, por último, para 2025, sólo se aprobó una cifra cercana a los 445 millones de pesos.

Si bien los montos disminuyeron, siguen siendo millonarios. Pero ojo, no todo va al funcionamiento del plan. Según los datos de Transparencia, el gasto en los sueldos de los siete funcionarios asciende a más de 19 millones de pesos mensuales, lo que equivale a un total de más de 236 millones al año.

Las decisiones que cavaron la tumba de Estadio Seguro

Más allá del tema presupuestario, también hay que hacer un análisis en las personas designadas para ostentar el cargo de jefe del plan que, en la gran mayoría, ninguna tenía experiencia en materia de seguridad al interior de los estadios.

Publicidad

Por ejemplo, el primer hombre a cargo, designado en el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera, fue Cristian Barra. Esto levantó toda una polémica porque el personaje en cuestión sólo tenía cuarto medio terminado y estudios de ingeniería comercial incompletos. ¿Cuáles eran sus credenciales? Haber tenido un rol en el rescate de los 33 mineros de la mina de San José y haber participado en la reconstrucción tras el terremoto del 2010.

En 2014, bajo el mandato de la expresidenta Michelle Bachelet, la estructura nuclear del plan se mantuvo. En ese entonces, el designado como jefe de Estadio Seguro fue el abogado José Roa, quien había tenido un importante trabajo a cargo del Sernac. Otro que no tenía idea sobre materias de seguridad.

Carabinero involucrado en el atropello de hinchas de Colo Colo fue apartado de sus funciones

ver también

En el segundo gobierno de Piñera, llegó Andrés Otero, periodista deportivo quien había participó en labores de prensa del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Si bien trabaja en dicha cartera, tampoco tenía conocimientos en seguridad y, acompañado con una fuerte baja en el presupuesto (de 735 millones a 551), terminó tempranamente su trabajo ya que se fue a la Subsecretaría del deporte. ¿Su reemplazo? El abogado Cristóbal Lladser, mismo problema.

Publicidad

Por último, en el gobierno del presidente Gabriel Boric, la responsabilidad de hacer funcionar el plan recayó en la periodista Pamela Venegas, quien trabajara en medios de comunicación y, además, se desempeñó como jefa de prensa de Universidad Católica. Tampoco funcionó y, tras los hechos ocurridos el jueves en el Estadio Monumental, le solicitaron su renuncia. Días después, Estadio Seguro se acabó.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Ha sido un fracaso”: Referente de Colo Colo dispara con todo contra su gran refuerzo
ColoColo

“Ha sido un fracaso”: Referente de Colo Colo dispara con todo contra su gran refuerzo

El tirón de orejas de Aníbal Mosa a Jorge Almirón por sus expulsiones en Colo Colo
ColoColo

El tirón de orejas de Aníbal Mosa a Jorge Almirón por sus expulsiones en Colo Colo

Sin Pavez: La formación confirmada de Colo Colo para enfrentar a Everton
ColoColo

Sin Pavez: La formación confirmada de Colo Colo para enfrentar a Everton

DT de Peñarol le pega a los críticos de Brayan Cortés y aplaude de pie su debut
Internacional

DT de Peñarol le pega a los críticos de Brayan Cortés y aplaude de pie su debut

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo