Culminó la segunda fecha de la Liga de Primera con la caída de Colo Colo. Los Albos, que mostraron un bajo nivel futbolístico, perdió ante O’Higgins y ahora deberá seguir trabajando. El Cacique deberá retomar el nivel que alcanzó la temporada pasada para no seguir perdiendo puntos y pensando también en lo que será la Copa Libertadores. Hoy el Popular, dejó una imagen que preocupa a los hinchas y al propio técnico, Jorge Almirón.
Brayan Cortés (4): El Indio tuvo grandes aciertos, pero también errores que pudieron costar caro. Si bien estuvo atento a su primera intervención, un error, por no calcular bien el balón, hizo pasar susto a la hinchada y provocó un llamado de atención de Jorge Almirón. Eso sí, tras dicha jugada, el Indio realizó una gran tapada para ahogar el grito de gol de Brayan Rabello salvado la portería colocolina. El meta volvería a repetir una salvada en los primeros minutos del segundo tiempo, que sacó aplausos en el Monumental. Lamentablemente, en el gol no pudo hacer mucho.
Mauricio Isla (3,5): El Huaso estuvo participativo más que en otros compromisos del Cacique. Los Albos cargaron el ataque por su sector, por lo que el lateral tuvo trabajo tanto ofensivo como defensivo, donde ayudó con la recuperación de balón. Eso sí, también se equivocó a la hora de salir desde el fondo. Además, en el gol rancagüino tuvo grandes problemas para controlar a Yorman Zapata.
Alan Saldivia (3): Tuvo un partido complicado y estuvo muy bajo, donde se equivocaba en la salida o arriesgaba más de la cuenta con el balón en sus pies. También, en ocasiones le ganaron la espalda, lo que provocó llegadas claras de la visita. No ha sido el mejor inicio de temporada para el uruguayo, que no se ha mostrado en su mejor versión.
Imagen: Pepe Alvujar/Photosport
Sebastián Vegas (3,5): No fue el mejor partido de Vegas. El defensor que llegó esta temporada y ha rendido de buena forma tuvo diversos errores en la salida que llevaron peligro al arco de Cortés. Junto a ello, no tuvo una buena comunicación con el meta colocolino lo generó equivocaciones totalmente evitables. Vegas sería reemplazado en los últimos minutos.
Erick Wiemberg (3,5): El lateral pasó mucho en los primeros minutos de juego, si bien lo controló de buena forma, con el pasar de los minutos los espacios que dejaba fueron aprovechados por la visita. Esto, generó que Wiemberg empezara a mantenerse en zona defensiva. El ex Unión La Calerta, en la segunda fracción no logró llevar peligro y su rendimiento también fue bajo, se retiraría reemplazado cerca del final del compromiso.
Esteban Pavez (4): Un primer tiempo regular tuvo el capitán del Cacique. Pavez comenzó controlando el mediocampo, donde con el Vicho tenían combinaciones fluidas. De hecho, también se atrevió a rematar de media distancia, donde estuvo cerca de abrir la cuenta. A pesar de ello, también se equivocó en la salida cuando el elenco rancagüino crecía en su juego y llegaba con peligro al arco del Cacique. Con el pasar de los minutos bajó su nivel y en los últimos minutos probaba ya desesperadamente con remates a la portería rancagüina.
Vicente Pizarro (3): El Vicho fue otro que anduvo bien en los primero minutos, donde ponía las pausas necesarias a un equipo que comenzó de gran forma. Lamentablemente, con el pasar de los minutos, durante la primera etapa, se fue quedado al igual que varios de sus compañeros. En la segunda fracción y tras un centro de Isla tuvo la gran oportunidad para marcar la primera anotación el encuentro. El canterano volvió a bajar en su juegos, lo que se tradujo que en la jugada del gol de O’Higgins no marcara de buena forma a Zapata. Abandonaría el terreno de juego a los 82′.
Imagen: Felipe Zanca/Photosport
Arturo Vidal (4,5): El King retornaba de su lesión y fue el mejor del equipo en los primeros 45′. El mediocampista mostró toda su experiencia, trayectoria y habilidad para combinar con sus compañeros. En los primeros minutos y gracias a sus pases en profundidad, el Popular tenía chances claras que no supo aprovechar. Luego de que O’Higgins mejorara, Vidal colaboró recuperando balones. En la segunda fracción su nivel, al igual que el de sus compañeros tendió a la baja. Lo preocupante vendría después, puesto que a los 65′ abandonaría el terreno tras sufrir molestias físicas.
Lucas Cepeda (4): Le costó entrar en partido a Cepeda, a quien le costó interactuar con el balón en los primeros minutos. Eso sí, en los 18′ se las ingenio para sacar un remate de media distancia, que pudo ser perfectamente la apertura de la cuenta. El extremo no logró encontrar su fútbol y superar la defensa rancagüina con el objetivo de llevar peligro a la portería de Carabalí. Mal partido de Cepeda, que no tiene acostumbrado al hincha a jugar al nivel mostrado hoy.
Claudio Aquino (3,5): El argentino llegó como la carta para generar fútbol, pero hoy no mostró mucho. Aquino trató de hacer su trabajo, pero por varios minutos se le veía desaparecido y sin conexión con el balón. A lo anterior, y durante el primer lapso se ganó una amarilla que era evitable y que reclamó por varios minutos. En la segunda fracción trató con pases filtrados generar peligro, lo cual no fueron aprovechados por sus compañeros.
Javier Correa (3,5): Correa llegaba en racha a este compromiso y desde el primer minuto comenzó a buscar su tanto. El argentino estuvo mostrándose constantemente lo que significaba que sus compañeros lo buscaran. En más de alguna ocasión tuvo ocasiones para abrir el marcador, pero que no pudo definir de buena forma, dos de aquellas fueron mano a mano contra Omar Carabalí, donde el meta se quedó con el duelo y salió figura del compromiso. Sin duda, por compromiso y esfuerzo no se quedó, pero en sus pies pudo estar el triunfo de Colo Colo.
Imagen: Felipe Zanca/Photosport
Los cambios de Jorge Almirón en la derrota de Colo Colo
Víctor Felipe Méndez (65′) (3): Quien llegara como refuerzo en la presente temporada, tuvo minutos para mostrarse, pero no logró marcar diferencias y poder cambiar el rumbo del partido. Entró bajo y aún no demuestra por qué llegó al cuadro colocolino.
Francisco Marchant (82′): El juvenil trató de ayudar al equipo en diversas situaciones del juego. A pesar de ello, jugó pocos minutos para hacer una evaluación más extensa.
Emiliano Amor (90′): Jugó muy poco para evaluar
Daniel Gutiérrez (90′): Jugó muy poco para evaluar