Colo Colo poco a poco retomó su rumbo en la temporada 2025, a pesar e haber tenido un comienzo un poco complicado, donde igualó frente a Deportes Limache y cayó contra Santiago Wanderers. Tras ello, el equipo de Jorge Almirón completó dos triunfos consecutivos contra Unión San Felipe y Deportes La Serena, este último en el comienzo del Campeonato Nacional. Junto con el retorno de los abrazos, fuera de la cancha el Cacique ha empezado a sacar cuentas alegres.

Y es que en los últimos meses, el Eterno Campeón ha tenido grandes noticias en cuanto a ventas de algunos de sus futbolistas. Recordemos, que las últimas partidas que marcaron a la escuadra de Pedrero se encuentran Maximiliano Falcón, quien se fue al Inter Miami tras verse involucrado en gran polémica y Carlos Palacios, quien partió a Boca Juniors tras ser una de las grandes figuras del cuadro colocolino en 2024. A estos, se suma lo de Pablo Solari, donde un porcentaje importante lo tenía el Popular y gracias a su venta al Spartak Moscú, los de Macul se embolsaron una gran cantidad de dólares.

Previo al encuentro frente a O’Higgins de Rancagua, rival de esta noche en el Estadio Monumental por la Liga de Primera, el presiente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa se refirió a estas ventas. En conversación con TNT Sports, el mandamás de la Sociedad Anónima se dio el tiempo de explicar en detalle los montos que ha recibido Colo Colo.

Mosa comenzó explicando el sistema de pago que usará el Inter Miami para pagar una parte del porcentaje de Peluca. “Un millón solamente por Falcón nos ha llegado, el otro nos va a llegar el próximo año. Sólo un millón este año“, comenzó sosteniendo el presidente de ByN.

Maximiliano Falcón fue una de las ventas millonarias de Colo Colo.
Imagen: Marco Vasquez/Photosport

Los otros millonarios montos que llegan a Colo Colo

Junto a lo anterior, también explicó lo de las ventas de Carlos Palacios a Boca Juniors y la de Pablo Solari, quien partió al fútbol ruso. “Lo de Palacios, los 2,2 llegaron. Lo de Solari son como 2,3 millones. Es más o menos ese el valor en euro, que deberían ser como 2,5 millones de dólares“, mencionó Mosa a minutos de enfrentar a la escuadra rancagüina en el Estadio Monumental.

Pero, el mandamás no se quedó ahí y junto con destacar el tema de los montos también indicó lo fundamental que es formar un plantel que logre competir en las diversas competiciones. “Quedó bien, todas las lucas son bienvenidas. Lo más importante es hacer un equipo competitivo, más allá de la inversión, lo importante era hacer que el equipo compita“, cerró.

Los objetivos para Jorge Almirón en la temporada 2025

Jorge Almirón y el plantel colocolino tienen claros los objetivos para esta nueva temporada. En este 2025, los Albos tendrán participación tanto a nivel nacional como internacional, donde están puestos los grandes objetivos del presente año, puesto que el Popular comenzará desde la Fase de Grupos de Copa Libertadores.

Así, en Libertadores, el Eterno Campeón tratará de superar lo realizado en 2024, año en el cual llegaron a los Cuartos de Final, instancia donde fue eliminado por River Plate. A su vez, y en el torneo local, los Albos están llamados a ser protagonistas y revalidar el título para que en el año de su Centenario puede celebrar el bicampeonato.