La Roja no pudo ante el poderío de México y cayó inapelablemente por 4 a 1 sentenciando su adiós del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Nicolás Córdova nunca pudieron encontrarse en el campo de juego y, si bien en el segundo tiempo mostraron una mejor cara, no fue suficiente para contrarrestar a los aztecas y llevarse una triste derrota a casa.
El técnico está en el ojo del huracán. Sus declaraciones en todo el mundial no han pasado desapercibidas, ya que aparentemente ve cosas que el resto no. El tema de las métricas ya parece una caricatura y, ahora, hizo una sorprendente comparación para poder defender su proceso que lo dejó con solo una victoria en la cita planetaria.
Los hinchas no se la dejan pasar. En redes sociales, los comentarios apuntan a lo atrevida de sus palabras, sobre todo, cuando dijo que “hoy en día yo estoy acá, pero esto ha pasado muchas veces. Recordemos que antes del 2007, en el Mundial de esa generación, en el 2005 también hubo un Mundial. Chile quedó eliminado en octavos de final, perdiendo 3-0 con Holanda. Esto pasa en general. No somos una selección potente a nivel juvenil. Y eso lo tenemos que saber y hay que trabajar mucho”.
Y sí, en el fondo tiene razón. No somos una potencia a nivel juvenil, pero la selección del 2005 clasificó al Mundial en cancha, con un gran Sudamericano y con figuras exponiendo su máximo nivel. A diferencia de este proceso, donde incluso, el DT innovó en posiciones de jugadores, como dejar a Garguez de central o probar a Nicolás Suárez de lateral. Además, en ese entonces, la Roja cayó ante Holanda que quedaría fuera sólo por penales ante el finalista Nigeria.
Las declaraciones de Nicolás Córdova tras eliminación de Chile del Mundial Sub 20
El estratega intentó hacer un análisis del fondo de lo que ocurre a nivel selección y, hay veces que pega en el palo, sobre todo, al revelar que el principal problema está en otros estamentos, pero hay otras que olvida realizar su propia autocrítica por lo que pasa en la cancha que, a decir verdad, dejó mucho que desear.
Por ejemplo, en diálogo con DSports, sentenció que “las tomas de decisiones no se trabajan en una semana, se trabajan en un proceso de 7-8 años. Yo me puedo hacer cargo de este último proceso, no me puedo hacer cargo de todo lo que ha pasado con estos chicos desde antes. Por lo tanto, el proceso ha tratado de ser lo más consciente en cuanto a la toma de decisiones, la forma de entrenar va en base a eso”.
“Lamentablemente son situaciones de mucho trabajo por muchos años, que son una de las cosas que hay que mejorar a nivel país. Yo me hago cargo en cuanto a la selección. Obviamente teníamos muchas esperanzas de hacer un mejor Mundial, sobre todo a nivel de resultados. Creíamos que podíamos competir y efectivamente los partidos estuvieron bastante parejos, salvo este último, donde México fue absolutamente merecedor de la victoria”, agregó.
Córdova no cree en el fracaso de Chile en el Mundial Sub 20
Ya en la zona mixta del Elías Figueroa Brander volvió a desafiar a los periodistas: “¿Es un fracaso? No voy a responder ante esa pregunta. La única cosa que queda a mi favor de todo esto que está pasando es que esto yo lo dije hace dos años. No lo he dicho ahora, no es algo que yo me estoy inventando ahora”.
“Al final esa es mi gran tranquilidad, que hemos tratado de acelerar muchísimo en cuanto a los dos años que llevamos. No solamente en la sub 20, en todas las categorías. Pero cuesta mucho. Yo estoy poniendo la cara y soy responsable de este proceso que lleva dos años”, complementó.
Por último, dejó en claro que “esto no viene de hace dos años, esto viene de hace mucho más tiempo. Por lo tanto, hay mucha gente que es responsable de esto. Hay mucha gente que sabe dónde le aprieta el zapato. Yo me hago cargo de esto hoy, y en ese sentido soy siempre súper responsable. Siempre doy la cara, siempre respondo, por lo tanto, no me voy a esconder en esta ocasión porque nunca lo he hecho”.