logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Mercado de pases
Comentarios

ByN responde la propuesta de la UC: "Los que dan vacaciones obligadas también ahorran y tienen recursos para fichajes"

En la última reunión de la Comisión Retorno del Fútbol, el gerente deportivo de los cruzados, José María Buljubasich, propuso que los clubes que pasaron por la AFC no puedan fichar jugadores. En Colo Colo reconocen que "no es mala idea", pero que eso debe ser ampliado a cada elenco que ahorró dinero durante la crisis sanitaria.

sebastián marcel
Harold contestó a la propuesta de Buljubasich
© Agencia UnoHarold contestó a la propuesta de Buljubasich

En la última reunión que sostuvo la Comisión Retorno del Fútbol, José María Buljubasich, gerente deportivo de Universidad Católica, propuso que aquellos clubes que pasaran por la Administración de Fondos de Cesantía (AFC) no pudieran fichar jugadores para el reinicio del Torneo Nacional.

Esta idea tuvo buena acogida por parte de varios clubes y también el Sifup. “Lo más justo es que se haga eso porque muchos clubes se están ahorrando una cantidad de dinero importante que podría ser utilizada en refuerzos mientras otros estamos pagando mes a mes”, manifestó a La Tercera uno de los presidentes que asistió a dicha sesión.

En caso de que esta iniciativa prosperara, Colo Colo sería uno de los elencos que no podría traer refuerzos. Los albos completarán dos meses bajo la Ley de Protección del Empleo, por lo que se calcula que han podido ahorrar cerca de mil millones de pesos.

Sin embargo, desde Blanco y Negro se refirieron a la propuestay aprovecharon de responderle a los cruzados, señalando que ellos también han bajado sus gastos.

Deja tu opinión
Los jugadores de Colo Colo han cobrado dos meses de sueldo en sus seguros de cesantía

Los jugadores de Colo Colo han cobrado dos meses de sueldo en sus seguros de cesantía

Publicidad

“No es mala idea. Claro que lo ampliaría a aquellos que dieron vacaciones obligadas a sus jugadores. En términos reales se ahorraron entre un 8 y un 10 por ciento. Eso también es disponer de recursos para contratar jugadores”, sostuvo Harold Mayne-Nicholls en conversación con El Mercurio.

El debate está instalado y habrá que ver que se decide en las próximas reuniones. El mercado de pases en el fútbol chileno está abierto entre el 23 de junio y 22 de agosto, por lo que este cambio en las bases deberá ser definido a la brevedad.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Dirigente de la U puede tener fuerte castigo tras Supercopa
ColoColo

Dirigente de la U puede tener fuerte castigo tras Supercopa

La inaceptable declaración de Milad en medio de la Supercopa
ColoColo

La inaceptable declaración de Milad en medio de la Supercopa

ANFP obligó a detener la transmisión del partido de Colo Colo Femenino
ColoColo

ANFP obligó a detener la transmisión del partido de Colo Colo Femenino

La reunión clave entre Colo Colo, la U y la ANFP por la Supercopa
ColoColo

La reunión clave entre Colo Colo, la U y la ANFP por la Supercopa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo