logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Club Social y Deportivo Colo Colo homenajeó a siete colocolinas históricas en el Día Internacional de la Mujer

En un nuevo 8 de marzo, el CSD realizó un video recordando a siete baluartes de la historia alba y destacaron la importancia del rol de la mujer en los años de vida de la institución.

javier schnettler
El CSD homenajeó a siete históricas colocolinas.
© CapturaEl CSD homenajeó a siete históricas colocolinas.

Este martes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y por ello, el Club Social y Deportivo Colo Colo realizó un video homenajeando a siete históricas mujeres que han sido parte del club.

En el material audiovisual, la futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz y la goleadora del primer equipo, Javiera Grez, son algunos de los rostros que recordaron a estas baluartes de la historia alba.

Orellana, quien es socia del CSD y que desde el viernes 11 de marzo asumirá como titular de la cartera de la Mujer, se refirió a la importancia de recordar el rol que han tenido las mujeres en los años de vida de la institución.

Yo le quiero agradecer al Club Social y Deportivo Colo-Colo, porque en estos años que se vienen y donde vamos a tener grandes desafíos deportivos, como los Juegos Panamericanos, me parece fundamental que relevemos a las grandes mujeres que han sido parte del club y también invitemos a más mujeres a ser parte de él”, aseguró.

Deja tu opinión

Conoce a las siete históricas colocolinas que fueron homenajeadas por el CSD:

Rosario Moraga: Nacida en Concepción en 1864, tuvo seis hijos, entre ellos Francisco, David y Guillermo, fundadores de Colo-Colo. Socia fundadora del club, fue la encargada de confeccionar los primeros uniformes del plantel y su casa fue la primera sede de la institución. Falleció en Santiago producto de un cáncer, cuando aún no se cumplía un año de la partida de David.

Ismenia Pauchard: Considerada la mejor basquetbolista en la historia de Chile. Defendió a Colo-Colo en dos periodos: desde 1954 a 1967 y entre 1970 y 1973. Integró la selección nacional en las décadas de 1950 y 1960. Participó en torneos Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales. “Yo soy colocolina, moriré con el indio en el pecho”, señaló alguna vez.

Publicidad

Nathalie Quezada: Futbolista chilena de larga trayectoria. Máxima goleadora en la historia Colo-Colo, institución con la cual ganó 13 campeonatos nacionales además de la recordada Copa Libertadores el año 2012. Representó a la selección de fútbol femenino de Chile en su adulta y sub 20, participando en cuatro campeonatos sudamericanos.

Marcela Espina: Reconocida y destacada ex basquetbolista chilena, jugadora y campeona con Colo-Colo en la década de los 90. En homenaje a ella, la liga de interfiliales de básquetbol de Colo-Colo lleva su nombre. En la actualidad es una de las directoras de la Fundación Colo-Colo Social, iniciativa que busca profundizar y expandir la labor de apoyo a personas que viven en vulnerabilidad.

María “Colo-Colo” Fernández: Histórica e insigne hincha de Colo-Colo, socia honoraria y activa colaboradora de nuestra Institución. Sigue al club desde febrero de 1950, cuando pudo ingresar por primera vez al Estadio Nacional para ver un partido entre Colo-Colo y la UC. Nunca más se volvió a separar del Cacique. Ha recorrido Chile y el mundo apoyando al Popular. También se ha desempeñado como captadora de socios a lo largo de nuestro país.

Publicidad

Lucía Galarce: Destacada tenista de mesa chilena de excelente coordinación y bravos reflejos, con una personalidad y espíritu de lucha sobresaliente. A los 26 años fue Campeona Individual y Dobles (con Hilda Avaria de Unión Española) en el Sudamericano de Lima 1972, además de Campeona Nacional Dobles Mixto 1973 (con Helio Alvayay). Ingresó a la rama de tenis de mesa de Colo-Colo en 1966. Recibió el Premio del Círculo de Periodistas Deportivos a la “Mejor Tenismesista del Año” en 1973.

Carlota Ulloa: Atleta chilena integrante de la selección nacional que participó en los V Juegos Panamericanos del año 1967, realizados en Winnipeg, Canadá y también en los Juegos Olímpicos de México 1968. Destacó en las pruebas de: 80 m con valla, Salto Largo, y Pentatlón. Asimismo en forma esporádica compitió en 100 m planos, Salto Alto y en Posta 4 × 100 metros. Defendió la rama de atletismo de Colo-Colo desde el año 1961 hasta 1967, marcando récords nacionales en Pentatlón, Salto Largo y 80 metros vallas. En 1966, el Círculo de Periodistas Deportivos la designó como la “Mejor Deportista del Atletismo”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Nadie puede negar que…”: Valladares se aburre por esta situación en Colo Colo
ColoColo

“Nadie puede negar que…”: Valladares se aburre por esta situación en Colo Colo

Colo Colo Voleibol destaca con 3 equipos en torneo: DT explica razones
ColoColo

Colo Colo Voleibol destaca con 3 equipos en torneo: DT explica razones

El lindo gesto de Gabriel Suazo con Colo Colo en medio de sus vacaciones
ColoColo

El lindo gesto de Gabriel Suazo con Colo Colo en medio de sus vacaciones

CSD Colo Colo lanza importante convenio para la salud mental
ColoColo

CSD Colo Colo lanza importante convenio para la salud mental

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo