logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

“Colo Colo de Todos” solicitó a la Justicia fiscalizar actuar del Club

El movimiento opositor a la gestión de Cristián Varela solicitó al Ministerio del Poder en cuestión hacerse presente tras el curioso “segundo primer llamado” a Asamblea, asunto que considerar

El día 14 de mayo, la Asamblea Ordinaria de Socios del Club Social y Deportivo Colo Colo fue suspendida por falta de cuórum. En la ocasión, el presidente, Cristián Varela, hizo un segundo llamado para el 30 del mismo mes, fecha que se cumple hoy.

Sin embargo, ante las insistencias de los socios de realizar esto un día no laboral, finalmente se fijó para el sábado 23 de junio. ¿El problema? Según expone el movimiento “Colo Colo de Todos” mediante un comunicado, es que se están transgrediendo los estatutos ya que la Corporación está haciendo un “segundo primer llamado”.

“Lo sorprendente es la interpretación, sino completa desatención, de los artículos de nuestro estatuto que ellos mismos citan en su comunicado. En efecto, el artículo 16º de los estatutos dispone que cuando la asamblea general ordinaria y extraordinaria no se haya podido constituir en virtud de la falta de cuórum requerido, “se dejara constancia de este hecho en el acta y deberá disponerse una nueva citación con los mismos requisitos que el anterior, para día diferente, dentro de los 30 días siguientes al de la primera citación, en cuyo caso la asamblea se realizara con los socios activos y honorarios que asistan”, lo que resulta un absurdo jurídico, ético y a la razón intentar desconocer que ya se ha realizado la primera citación a asamblea general ordinaria”, establece el escrito del movimiento opositor.

Además, se puntualiza que “si Vaninna Anabalón, secretaria general, decretó la falta cuórum, el segundo llamado puede reglamentariamente realizarse sólo hasta el día 14 de junio de 2012. Como si lo anterior no fuera suficiente, nótese lo que dispone el artículo 15º de los mismos estatutos: “la segunda citación a la asamblea general, no deberá hacerse ni para antes de 15 ni para después de 30 días siguientes al fijado para la celebración de la primera asamblea””.

Deja tu opinión

Pese a que se valora que la Asamblea sea un día no laboral, “Colo Colo de Todos” se pregunta si no había ningún otro sábado disponible dentro de los plazos establecidos por norma.

Ante esto, el movimiento solicitó al Ministerio de Justicia hacerse presente para fiscalizar, como sucede con cualquier corporación de derecho privado, el actuar de las autoridades del Club Social y Deportivo Colo Colo comandadas por Cristián Varela.

Conforme a derecho y de encontrar irregularidades, la entidad podría actuar
trayéndole más de alguna consecuencia la actual administración de la Corporación.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Bloque Vial explica por qué no llegaron a reunión para sacar a Almirón
ColoColo

Bloque Vial explica por qué no llegaron a reunión para sacar a Almirón

Ni Tapia ni Almirón: Definen quién dirige el entrenamiento
ColoColo

Ni Tapia ni Almirón: Definen quién dirige el entrenamiento

Ahora: Almirón llega al Monumental a despedirse de los jugadores
ColoColo

Ahora: Almirón llega al Monumental a despedirse de los jugadores

Reunión clave: la fecha final de la ANFP para que se juegue la Supercopa
ColoColo

Reunión clave: la fecha final de la ANFP para que se juegue la Supercopa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo