logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Ingeniero propone cambiar el molde S.A. de ByN por una cooperativa: “Este modelo no es como las corporaciones antiguas, pero sí recoge su espíritu inclusivo”

Ignacio Franjola, miembro de la cooperativa Vámonos Quiñones, explicó lo que persigue dicha agrupación a través de una columna en El Dínamo.

El descontento del colocolino con Blanco y Negro no es novedad. Y, por lo mismo, han surgido diversas opiniones sobre cómo debería ser controlado el Cacique pese a que aún quedan años de concesión.

En medio de este escenario, una interesante columna fue publicada en El Dínamo. Firmada por Ignacio Franjola, la misma propone sustituir el actual modelo de sociedad anónima por una cooperativa.

“Nosotros creemos que es posible que exista otro modo de administrar la institución que más adhesión genera en el país. Un modo que convoque en lugar de excluir, donde prime la voluntad de las mayorías y no de quienes han comprado el derecho a decidir en nombre de todos, sin que siquiera sientan la obligación de explicarnos sus razones. Un modo donde el fin último sean las necesidades y aspiraciones deportivas, sociales, culturales y económicas de quienes integran la institución”, explica en el texto el ingenierio comercial y gerente de la cooperativa Vámonos Quiñones.

“El modelo que proponemos no corresponde a las tan vilipendiadas corporaciones de antaño, pero sí pretende recoger su espíritu inclusivo, al que se le suman una regulación estatal férrea, estándares de transparencia elevados y en los que los directivos responden personalmente por sus acciones. No estamos hablando de inventar la rueda, sino que de adoptar uno de los modelos emblemáticos de la economía social y que se ha materializado con éxito en empresas como Colún, Capel o Coopeuch: las cooperativas”, agrega.

Deja tu opinión

Asimismo, puntualiza que “este tipo de organización en principio salvaguarda todo lo que hipotéticamente hace una sociedad anónima y que fue la razón esgrimida para que éstas pasaran a administrar sin contrapeso el fútbol en Chile, pero añaden dos atributos que la hacen muy superior a una SA en esta materia: Primero, los fines de la cooperativa no son solo la ganancia económica de los socios. Segundo, la cooperativa asegura la participación de todos sus socios con igual derecho a voz y voto en la toma de decisiones internas, independiente del aporte económico que hubieren realizado”.

Finalmente, deja en claro que “este modelo no garantizará los éxitos deportivos, ninguno lo harás. Pero permitirá que los resultados de Colo Colo sean producto de algo tan esencial en el fútbol como el trabajo colectivo, donde un accionista, por minoritario que sea, se sienta igualmente partícipe que el que más dinero aportó y tenga las mismas opciones de incidir en el rumbo de la institución”.

Publicidad

Para saber más de la cooperativa Vámonos Quiñones, puedes hacer click acá para entrar a su sitio oficial.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La jugadora de Colo Colo que es DT y metió a las albas en una semifinal
ColoColo

La jugadora de Colo Colo que es DT y metió a las albas en una semifinal

La historia del primer jugador de Colo Colo que le hizo un gol a la U
ColoColo

La historia del primer jugador de Colo Colo que le hizo un gol a la U

Confirman ausencia de figura clave de la U en el Superclásico ante Colo Colo
ColoColo

Confirman ausencia de figura clave de la U en el Superclásico ante Colo Colo

Hincha de Colo Colo es furor en el Mundial de Clubes
ColoColo

Hincha de Colo Colo es furor en el Mundial de Clubes

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo