logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Jugadores de la Casa Alba visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto al CSD Colo Colo

Fueron once de los muchachos de las inferiores del Cacique que asistieron a la actividad que organizó el área de Desarrollo Social del Club Social, como parte de la formación integral de las series

Durante el pasado domingo, once jugadores de las series inferiores de Colo Colo y que viven en la Casa Alba participaron en una actividad organizada por el área de Desarrollo Social del Club Social y Deportivo Colo Colo, donde asistieron al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en la comuna de Quinta Normal.

Los muchachos, de distintas edades, llegaron en una van al museo y recibieron la asistencia de Gonzalo Beltrán, profesor de Historia que imparte clases de refuerzo en la Casa Alba, según relata el propio CSD en su página web.

En la actividad, los jugadores recorrieron los distintos rincones del Museo de la Memoria, donde también buscaba conectar con lo que habían discutido en clases. “Se les pidió que se mantuvieran cercanos, pero también se les dio espacio para recorrer con libertad la muestra de testimonios que relatan las condiciones en las que se encontraba el país”, cuenta el CSD sobre esta visita.

Y lo que llamó la atención de los jóvenes fue el detalle de la represión y la tortura. “Ese fue el capítulo más triste. No me puedo imaginar a esos niños escribiendo lo terrible que fue vivir todas estas cosas”, comentó Marcelo Ríos, goleador de la Sub 17 de Colo Colo al indicar las cartas que los menores de esa época escribieron.

Deja tu opinión
Publicidad

Luego pasaron por el piso donde se muestra cómo la ciudadanía se organizó para enfrentar al gobierno, una velatón en un balcón que da de frente a un muro con cada uno de los que no sobrevivieron, al Plebiscito de 1988 y el retorno a la democracia.

También, pasaron por los titulares de los diarios de aquel año, incluyendo el “300 millones para el estadio de Colo Colo”, una mentira que se desmiente en sí misma. La franja televisiva donde aparece Carlos Caszely junto a su madre, y recalcando que se hizo hincapié en los socios, jugadores y médico del club que estuvieron detenidos en el Estadio Nacional, y en que los asesinados Tucapel Jiménez y Manuel Guerrero eran socios de Colo Colo.

Finalmente, los jugadores se declaron impactados tras la visita. “Es duro. Me llama la atención la frialdad que tuvieron para torturar a las personas. Las imágenes que hay son muy fuertes y nunca imaginé que algo así haya podido pasar acá. Me voy satisfecho, nunca pensé que sería como fue. Como jugador de Colo Colo ahora debo tener un nuevo rol, en el fútbol debemos tener opinión de las cosas”, dijo al portal del CSD Sebastián Saavedra, jugador de la sub 14.

Publicidad

“Mis padres y mis abuelos siempre me comentaron lo que pasó, pero nunca le tomé el peso de lo que fue en realidad”, señaló Marcelo Ríos.

Finalmente, el CSD recalcó que el objetivo de la actividad “aprender sobre los Derechos Humanos y sobre el oscuro pozo en que caemos como sociedad si dejamos de respetar ese mínimo esencial no tiene nada que ver con el sector por el cual uno decida votar”.

Foto: CSD Colo Colo.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido
Fotogalerias

Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga
Fotogalerias

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo