logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

La dura crítica de Dabrowski a Blanco y Negro: “Llevan 15 años sin formar un jugador de la jerarquía de Vidal o Bravo”

El campeón de la Libertadores 1991 fue el primer entrenador de la era Blanco y Negro en Colo Colo y aprovechó este nuevo cambio dirigencial para realizar una fuerte crítica a la administración de la concesionaria. “Lo que no entendieron nunca los dirigentes es que en el fútbol dos más dos no son cuatro”, afirmó a DaleAlbo Conversa.

patricio echagüe
Dabrowski tuvo a ambos formados en casa en su equipo.
© ArchivoDabrowski tuvo a ambos formados en casa en su equipo.

No cabe duda de que la administración de Blanco y Negro en estos más de 15 años en Colo Colo ha sido, por lo menos, cuestionable. El Cacique no ha crecido institucionalmente y salvo unas cuantas copas locales, no han sido mucho las alegrías para los fanáticos albos en los últimos años.

Uno que conoció de primera mano la forma de trabajo de la sociedad anónima que controla los destinos de Colo Colo fue Ricardo Mariano Dabrowski, quien fue el primer entrenador de Colo Colo bajo el control de Blanco y Negro en la segunda mitad del 2005.

El campeón de la Copa Libertadores 1991 con el Cacique contó en el programa DaleAlbo Conversa lo que fue esta experiencia, donde dejó en claro que tuvo que lidiar con gente que poco y nada sabía del fútbol por esos años.

“Nosotros fuimos el primer cuerpo técnico en la era de las sociedades anónimas. Con Mirko Jozic, quien fue el primer director deportivo de Colo Colo con Blanco y Negro, íbamos a las reuniones y nos preguntaban cosas de las cuales no sabíamos si eran en serio o una broma. Era tal la incoherencia y desconocimiento de lo que era el fútbol que, por lo menos los que estaban en ese momento, no entendían nada”, señaló Dabrowski.

Deja tu opinión

En ese sentido el ex delantero argentino sostuvo que “era gente que venía de la empresa privada, que era exitosa en esa área, pero que en el fútbol pensaban que sabían todo por tener acciones. No es lo mismo entender de fútbol. Lo que no entendieron nunca los dirigentes de Blanco y Negro es que en el fútbol dos más dos no son cuatro”.

“Claudio Borghi ganó el primer campeonato en el 2006 a la U, lo que fue un trampolín tremendo. Los triunfos comenzaron y los tipos de Blanco y Negro comenzaron a vender. Vendían y vendían jugadores y creían que soplar y hacer botella, que era poner jugadores y los vendían, y que ponían a otro y lo vendían otra vez. Y desde esa época nunca más salió un jugador de la jerarquía de Arturo Vidal, Claudio Bravo, Matías Fernández o Jorge Valdivia”, agregó.

Publicidad
Ricardo Dabrowski y Matías Fernández

Ricardo Dabrowski tuvo dos pasos por la banca de Colo Colo. | Foto: Archivo.

Además el ex DT albo afirmó que “si a eso los sumamos jugadores como Juan Gonzalo Lorca, Felipe Flores, Felipe Múñoz, Gonzalo Fierro, Fernando Meneses, que fueron muy importantes, pero que no llegaron a los niveles de estos muchachos. Ni eso jugadores han podido sacar. Todo ese trabajo inicial no fue en Blanco y Negro”.

“ES DIFICIL ERRARLA TENIENDO TANTOS MEDIOS”

A la hora de analizar la realidad dirigencial en Blanco y Negro, el Polaco afirmó que “Colo Colo ahora tiene instalaciones de lujo. Hace unos años conocí la Casa Alba y me quedé impresionado. Era un lujo, con vestuarios impecables, montones de canchas, indumentaria, lo que se te ocurra. Y no han podido sacar un jugador de ese nivel”.

Publicidad
Ricardo Dabrowski no entiende el modo de trabajo que tiene Blanco y Negro. | Foto: Archivo.

Ricardo Dabrowski no entiende el modo de trabajo que tiene Blanco y Negro. | Foto: Archivo.

“Estos tipos se han dejado asesorar por gente que no tiene ninguna idea de fútbol. Teniendo todos estos medios es muy difícil errarla. Es muy burdo equivocarse tanto. A mí te toco trabajar en clubes donde no había nada. En Colo Colo es muy difícil equivocarse tanto con tantos medios a su favor”, agregó.

Asimismo, se dio el tiempo de ver el pasado del Cacique, dejando en claro que “si ves la historia de Colo Colo, todos los equipos históricos del club todos los equipos tenían como base un grupo de jugadores formados en casa, que tenían el ADN colocolino. Así, todos los que se incorporamos en su momento, era más fácil que nos traspasaran ese sentimiento. Teníamos claro de a quien representábamos”.

Publicidad

“Colo Colo por la cantidad de dinero de gasta, esporádicamente gana uno que otro campeonato local, perfecto ¿pero internacionalmente como le fue al equipo en los últimos diez años? Se supone que Colo Colo tiene que medirse a nivel internacional”, concluyó Dabrowski.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Colo Colo marcó el camino: los guerreros que lograron la Copa América
ColoColo

Colo Colo marcó el camino: los guerreros que lograron la Copa América

“Si no es el mejor…”: Exfutbolista lamenta el bajón de Colo Colo en 2025
ColoColo

“Si no es el mejor…”: Exfutbolista lamenta el bajón de Colo Colo en 2025

El golazo de Jeyson Rojas en épica remontada de Serena en Copa Chile
ColoColo

El golazo de Jeyson Rojas en épica remontada de Serena en Copa Chile

El cariñoso recuerdo de Biscayzacú con importante DT albo
ColoColo

El cariñoso recuerdo de Biscayzacú con importante DT albo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo