El presente de Colo Colo en la Liga de Primera no sólo se mide en puntos, goles y posiciones. También existe una preocupación interna que apunta a una exigencia reglamentaria: el cumplimiento de los minutos Sub 21. A la fecha, el Cacique suma apenas 435 minutos juveniles, muy por debajo de los 1.890 que exige el torneo a lo largo de la temporada.
La situación no es menor. Con 1.455 minutos aún por disputar con jugadores nacidos desde el 1 de enero de 2004, el cuadro albo está obligado a tener al menos 76,5 minutos Sub 21 por partido (restan 19 encuentros) en lo que queda del campeonato. De no cumplir con este reglamento, el club podría recibir sanciones administrativas al final del torneo.
En medio de esta necesidad, ha surgido una figura que empieza a ganarse los aplausos de los hinchas y, por consecuencia, la atención de Jorge Almirón: Francisco Marchant. El joven atacante ha sumado minutos importantes en las últimas jornadas y se perfila como uno de los nombres clave para ayudar al Popular a cumplir con esta regla sin desordenar el funcionamiento del equipo.
Marchant, con personalidad y buen pie, se ha convertido en una opción real en la delantera. En los últimos cotejos en que estuvo en el campo, mostró carácter, despliegue y visión de juego, prueba de ello, son sus tres asistencias que entregó en los últimos dos partidos. Más allá de la regla, su rendimiento comienza a justificar su presencia por mérito propio, algo que el cuerpo técnico debe comenzar a valorar.

Francisco Marchant debe asumir el protagonismo en Colo Colo. | Imagen: Colo Colo.
Francisco Marchant, el único sub 21 que juega en Colo Colo
Además de Marchant, Colo Colo tiene en sus filas a otros jugadores Sub 21 que podrían sumar minutos, como Gabriel Maureira, Leandro Hernández o Nicolás Suárez, pero ninguno ha tenido la oportunidad de jugar oficialmente en esta temporada. Por lo mismo, la presencia de Pancho se vuelve estratégica para cumplir con lo requerido sin alterar la estructura táctica del equipo.
Y es que hay cuestiones que hablan por sí solas. De todos los jugadores que pueden cumplir con la regla en el Cacique, el único con presencia en cancha es Marchant. En total, ha disputado 148 minutos efectivos y, sólo por sumar el doble, ha aportado 296’ al total que tiene el equipo en el registro. El resto, gracias a los 63’ que se suman gracias a las nóminas de la selección chilena.
En Macul saben que el tiempo apremia. Con cerca de la mitad del campeonato transcurrido, los 1.455 minutos que restan deben ser distribuidos con inteligencia, aunque también con urgencia. La opción de improvisar o forzar situaciones puede jugar en contra, por lo que Almirón deberá gestionar cuidadosamente las oportunidades para sus jóvenes.

ver también
Sin hablar: El gran mensaje que entrega Francisco Marchant a Jorge Almirón en Colo Colo
Más allá del escaso protagonismo del Semillero Albo, la irrupción de Francisco Marchant debiese responder no sólo a una obligación reglamentaria. El atacante tiene talento de sobra en una formación que refleja el trabajo de Colo Colo en las series juveniles y, de momento, muestra madurez y se proyecta como una de las buenas promesas de la cantera del conjunto de Macul.