logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Claudio Borghi explica por qué inició un nuevo y ambicioso proyecto en las comunicaciones

El Bichi sigue ligado a las comunicaciones, pero desde hace un par de semanas debutó con un nuevo espacio en YouTube. Ahora, explica las razones que lo motivaron a sumarse al ambicioso proyecto.

miguel gutiérrez
Claudio Borghi explica por qué se sumó a un nuevo proyecto en las comunicaciones, al mismo tiempo que está en ESPN.
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTClaudio Borghi explica por qué se sumó a un nuevo proyecto en las comunicaciones, al mismo tiempo que está en ESPN.

Cuando sale un técnico de Colo Colo, los hinchas comienzan a pedir a gritos que regrese Claudio Borghi. Eso sí, el Bichi, y que dejó una marca imborrable en el Cacique, está ligado a las comunicaciones desde hace bastante tiempo y cada día se ve más lejana la posibilidad de que se vuelva a poner el buzo. Es que, además de su trabajo en ESPN Chile, ahora inició un nuevo proyecto que lo tiene como figura principal y estelar.

Hace un par de semanas se lanzó la versión chilena de PicadoTV, espacio en YouTube que nació en Argentina y que cuenta con varias figuras como Fernando Niembro, Diego Cánepa, Walter Nelson, entre otros. El proyecto aterrizó en nuestro país con un primer programa bajo el paraguas de la familia de Borghi, quienes encabezarán la producción junto a Centralia Media & Content, productora dueña de la marca liderada por Enrique Sabatini.

Un ambicioso proyecto que tiene un programa al aire que se llama “A veces hablamos de fútbol”, con el mismo Claudio Borghi a la cabeza, donde buscan acercarse más a los hinchas, y que la noche de este martes hizo su lanzamiento oficial en Santiago, donde explicó las verdaderas razones para sumarse en esta aventura.

Una nueva faceta: El ambicioso proyecto que inicia Claudio Borghi en las comunicaciones

ver también

Claudio Borghi cuenta por qué se sumó a un ambicioso proyecto en las comunicaciones

El Bichi trabaja en este proyecto llamado PicadoTV Chile junto a sus hijos, Dominique y Filippo, que forman parte importante de la marca, como explica en conversación con RedGol durante el lanzamiento oficial. “Mi hija Domi (productora del programa) me vuelve loco estos días porque es muy profesional. Me pregunta por los invitados, le paso los contactos y le digo que sé que van a venir, pero quiere que le confirmen y no sé si van a confirmar, porque el fútbol es un mundo distinto”, comentó al citado medio.

Deja tu opinión
ANFP programa dos nuevos partidos de Colo Colo en la Liga de Primera

ver también

Al ser consultado por la idea de sumarse a este ambicioso proyecto, Claudio Borghi explica que “en pandemia habíamos hecho algo con Dominique, haciendo cosas internacionales y le fue bien. Luego lo dejamos, nos dedicamos a nuestros trabajos y hace cuatro meses mi hijo me dice que tengamos una charla para ver algo de fútbol. Quedó ahí, lo guardó y aparece Quique Sabatini (fundador de Picado TV en Argentina). Le dije que teníamos algo preparado y le mostré la idea. Me dice que le interesa mucho, lo hablamos, se presentó el proyecto y empezamos”.

Con Claudio Borghi a la cabeza, este es parte del equipo de PicadoTV Chile. Foto: PicadoTV.
Publicidad

Además, detalla que la principal motivación con este espacio es abrirse a nuevas audiencias y hacer el fútbol mucho más simple. “Así queremos llegar a más gente. Mira, cuando trabaje para Estados Unidos vino un gringo que era mi jefe, hijo de latinos, y me dijo una verdad que me dio vuelta. “A mí me gusta el béisbol, no el fútbol, porque tengo un problema con la gente del fútbol: cuando hablan, son muy técnicos”, me contó. El americano cuando ve deporte están el papá, la mamá, el hijo, el suegro, el tío”, detalla.

¡Vuelven con todo! Fixture oficial de Colo Colo Voleibol para enfrentar la Liga A1

ver también

El nuevo proyecto del Bichi donde no quiere hablar de táctica

En ese sentido, el Bichi detalla que su nuevo proyecto quiere hacer más simple las conversaciones en torno al fútbol nacional, con Colo Colo también, y un foco especial en el Mundial de Fútbol de 2026, sin tanto tecnicismo ni tampoco una palabra que se puso de moda: la métrica.

Cuando hablan de sistemas, la gente se aburre. Entonces debes explicar lo que estás viendo de manera sencilla, y eso es difícil. Acá queremos ser sencillos para que nos escuche mucha gente, no sólo los deportistas”, comentó Bichi a RedGol.

Publicidad

Finalmente, el nombre del programa “A veces hablamos de fútbol”, el primero del canal, tiene relación con ese mismo fin que persigue. “Yo les digo “quiero hacer un programa en que a veces hablemos de fútbol” y un creativo me dijo que ese debía ser el nombre. La idea es que si tienes un proyecto en fútbol, básquetbol, te invitamos a presentarlo, tienes tu espacio. No hablar de táctica o sistema, eso ya me tenía cansado, lo mismo que con el tema de la métrica que todos preguntan”, cierra.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Acusan que hinchas habrían agredido a exfutbolista de Colo Colo
ColoColo

Acusan que hinchas habrían agredido a exfutbolista de Colo Colo

Suazo le pone fecha a su retiro del fútbol profesional: “Mi idea es…”
ColoColo

Suazo le pone fecha a su retiro del fútbol profesional: “Mi idea es…”

¿Vuelve? El día en que Iván Morales le abrió la puerta a Colo Colo
ColoColo

¿Vuelve? El día en que Iván Morales le abrió la puerta a Colo Colo

Colo Colo confirma la grave lesión de Francisco Marchant
ColoColo

Colo Colo confirma la grave lesión de Francisco Marchant

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo