Una de las historias más dolorosas de Colo Colo es lo que ocurrió en la final de la Copa Libertadores del año 1973. El Cacique llegó a la final de aquel certamen después de una gran campaña y era serio candidato a quedarse con la corona. Sin embargo, fue víctima de un descarado robo que lo privó de levantar el trofeo.
Todo quedó demostrado hace poco con tecnología moderna. Las decisiones arbitrales fueron totalmente perjudiciales para el Cacique, anulándole un gol legítimo a Carlos Caszely y validando un tanto de los argentinos después de una clara falta a Adolfo Nef.
Todo en un contexto donde las Fuerzas Armadas quebraron la democracia y, a través de un golpe de Estado, derrocaron el gobierno del presidente Salvador Allende, iniciando un periodo de 17 años de una cruel dictadura. Eso sí, el bombardeo a La Moneda se pudo dar mucho antes, lo que no ocurrió gracias al Cacique.

ver también
La verdad sobre Colo Colo 1973: El equipo que retrasó el golpe de Estado
Una historia que quedó plasmada en el documental “Sabor a Victoria”, del periodista Víctor Gómez, el que será presentada de manera especial con la presencia de uno de los protagonistas de aquella gesta.

ver también
DaleAlbo Conversa: conoce la historia de Colo Colo 73 en la voz de Julio Salviat
Carlos Caszely presenta el documental de Colo Colo 1973 en La Granja
Es así que el Carlos Caszely participará en una jornada especial para presentar dicha obra audiovisual. El Rey del Metro Cuadrado dirá presente este viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 hrs, en el Estadio Sargento Aldea de la comuna de La Granja (Calle F, 330).
Actividad organizada por el Club Deportivo Unidad Vecinal Santa Rosa de dicha comuna, y que contará con la presencia del exdelantero donde compartirá anécdotas y reflexiones sobre esa época del club. La adhesión a dicho evento tiene un valor simbólico de $1.000.
“Sabor a Victoria” repasa la campaña de Colo Colo 1973 en la Copa Libertadores, donde los dirigidos por Luis Zorro Álamos, liderado por el propio Gerente como Francisco Chamaco Valdés, llegaron a la final ante Independiente de Avellaneda. Más allá de los logros deportivos, la escuadra fue un símbolo de unión y esperanza para los hinchas en un contexto político-social complejo en el país.

En DaleAlbo conversamos hace un tiempo con otro de los periodistas que vivió esa campaña, Julio Salviat:





