logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Claudio Bravo revela posibles detalles de su futuro en el fútbol: “Espero tomar buenas decisiones”

Claudio Bravo aún no se define por continuar estirando su carrera futbolística luego de quedar como jugador libre tras no renovar contrato con el Real Betis. No obstante, el guardameta de la Selección Chilena comienza a dar ciertas pistas de lo que se puede venir.

diego jara ramírez
Bravo revela posibles detalles de su futuro en el fútbol.
© MEXSPORT/PHOTOSPORTBravo revela posibles detalles de su futuro en el fútbol.

Sin duda alguna que Claudio Bravo ha conseguido liderar una extraordinaria carrera futbolística. El futbolista logró defender camisetas como la de Colo Colo, la Real Sociedad en España junto a la del Barcelona. Además, tras su paso por el equipo culé, partió a Inglaterra para jugar en el Manchester City y, su último paso, fue volver al fútbol español con el Real Betis.

Considerando todos los clubes en los que estuvo el portero Claudio Bravo, el futbolista ha logrado alzar una importante cantidad de títulos. Un total de 22 trofeos a nivel de clubes y selecciones son los que ha podido levantar el guardameta a sus 41 años de edad. El último de ellos fue con el Real Betis en la temporada 2021/2022 de la Copa del Rey.

Situación por la cual, en medio de lo que será tomar decisión entorno a lo que será su futuro en el fútbol, el portero comienza a dar ciertas pistas. Todo se generó en una conversación con el INAF en donde el canterano de Colo Colo reveló ciertos detalles de lo que se puede venir para su vida.

“Espero tomar buenas decisiones de ahora en adelante, ya sea seguir compitiendo, parar, hacer cosas ligadas o fuera del fútbol. Creo que lo que más pido es tener tiempo para estar tranquilo, disfrutar y lo que requiere para hacer las cosas bien”, fue señalando el portero Claudio Bravo.

Deja tu opinión
Claudio Bravo en la Selección Chilena. (Foto: Photosport)

Claudio Bravo en la Selección Chilena. (Foto: Photosport)

Toda la actualidad del Eterno Campeón en la palma de tu mano. Únete al nuevo canal de Whatsapp de DaleAlbo y síguenos en Google News para tener las noticias del Cacique.

Publicidad

Los detalles que entrega Claudio Bravo

Dentro de esos mismos puntos que entregó el deportista, otro de los temas a los que se refirió fueron relacionados a la disciplina deportiva. “La entendí desde pequeño, no sabía que con eso podía sacar mucha ventaja con el resto. Con el tiempo lo seguí cultivando y me ayudó a conseguir logros en una posición compleja donde convives con el error y los malos días. Cuando eres detallista en lo que haces, minimizas mucho ese margen de error”.

Además, consideró que “para mí la cabeza es fundamental porque comprendí en el fútbol, donde ves mucho talento y condiciones técnicas fuera de lo normal. Ahí ves por qué unos llegan, por qué otros no pasan ese umbral de éxito y no compiten en la élite. No va ligado al talento ni la condición física, sino que a cómo soportas la presión, cómo te exiges, cómo mantienes la constancia en el tiempo, cómo re recompones en la adversidad”.

“Para el profesional de élite, la cabeza es un grado fundamental. Es lo que te merca los límites y las barreras que te pone esa condición de élite en el fútbol, como jugador o entrenador. Estás sometido a una exigencia constante, los fines de semana con la competencia o dirigiendo clubes donde te encuentras con jugadores de gran jerarquía, que llevan un éxito durante años y no es fácil”, comenzaba a detallar Claudio Bravo.

Publicidad
Bravo bendice a Isla en Colo Colo: \'A romperla en el popular\'

ver también

Y, para ir finalizando, el guardameta contempló que “con el correr del tiempo y la carrera que ha tenido uno, va absorbiendo cosas y visualizando lo que viene adelante. He estado en clubes y de competir con grandes futbolistas. Lo mismo con los técnicos, he tenido la fortuna de tener buenos entrenadores que te van aconsejado, que no lo dejes pasar, que tienes que hacerlo porque tienes condiciones. Eso te despierta el apetito de serlo”.

Cómo fueron sus inicios

Respecto a lo que pueda concretar a futuro, el guardameta profundizó que “no vengo de un sector vulnerable, sí rural y donde eran escasas las posibilidades. No tuve infraestructura para desarrollarme, la tuve en Colo Colo. Antes de esa etapa visualizaba y tenía un panorama claro, no estudié en un gran colegio, pero me daba cuenta de cosas. El niño que llega a este plano, de jugar en Primera División, llega porque tiene una capacidad distinta”, culminó.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Mientras Almirón ganaba más de 160 millones en Colo Colo, esto cobraba Vojvoda en Fortaleza
ColoColo

Mientras Almirón ganaba más de 160 millones en Colo Colo, esto cobraba Vojvoda en Fortaleza

La formación que prepara la dupla técnica interina ante Palestino
ColoColo

La formación que prepara la dupla técnica interina ante Palestino

Problemas ponen en suspenso la partida de Saldivia de Colo Colo
ColoColo

Problemas ponen en suspenso la partida de Saldivia de Colo Colo

La larga lista de técnicos interinos de Colo Colo
ColoColo

La larga lista de técnicos interinos de Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo