Este miércoles se lanzó oficialmente el Duelo de Leyendas América 2026, torneo que reunirá a ocho selecciones del continente en un campeonato de fútbol 7 que se desarrollará en marzo en el Claro Arena. Por la selección chilena, Matías Fernández será el encargado de portar la jineta de capitán y, de momento, tiene de compañero a Gonzalo Fierro junto a Fabián Orellana y Marcos González.
Y decimos de momento, porque todavía faltan jugadores por confirmar. Por ejemplo, Matigol expresó sus deseos de contar con Humberto Suazo y Jorge Valdivia para rememorar momentos vividos en la Roja, como también en Colo Colo. De hecho, el Cacique estará muy bien representado porque, además, Lucas Barrios será el capitán de Paraguay.
Pero hay más. En plena conferencia de prensa, a Gonzalo Fierro y a Matías Fernández se les escapó quién será el DT de la Roja que, por supuesto, también marcó época en Colo Colo: se trata de Rodrigo Meléndez. Kalule, que ya tiene experiencia profesional en el cargo, será el que tome las riendas del equipo para intentar dejar la copa en casa.
Y es una novedad. Esto, porque en el Duelo de Leyendas que jugó Colo Colo vs River Plate, el otrora volante albo jugó de titular en el mediocampo, incluso, teniendo fuertes cruces con Javier Saviola. Sin embargo, ahora se pondrá el buzo e impartirá las instrucciones a sus pupilos.

Kalule Meléndez será eel DT de la Roja en el Duelo de Leyendas América. | Imagen: Photosport.
La preparación física de los jugadores para el Duelo de Leyendas América 2026
Si hay una cuestión para tener en consideración a la hora de saltar a la cancha, es la preparación física. Al ser exjugadores, la vida cambia y, por lo mismo, las condiciones son diametralmente distintas a las que nos tenían acostumbrados. Ejemplo de ello, es lo que ocurrió con el mismo Matías Fernández en la previa del Duelo de Leyendas vs River Plate, que se lesionó justo antes del compromiso.
De hecho, Gonzalo Fierro, que también estuvo en ese amistoso, habló con Matías, justo antes de la conferencia y recordaban ese duelo con los trasandinos y le preguntaba por los días de entrenamiento que fueron de “¿Cuatro días? ¿Cinco días? Con el Bichi y con Nano (Hernán) Torres. Y bueno, ahí, uno se trata de preparar de la mejor manera para poder llegar bien, si eso está muy claro. Es un partido que, obviamente, te genera algo distinto, porque vienen jugadores importantes de afuera”.

ver también
Las cariñosas palabras de Gonzalo Fierro a Matías Fernández en recordado paso por Colo Colo
“Conversábamos con Matías y hablábamos del partido también que jugamos por la Gira Centenario, que había algunos jugadores que se lesionaron un día antes el partido por estar entrenando. A nosotros, después de retirarnos, la actividad baja, obviamente, porque cada uno ya hace su vida en cuanto al trabajo, en lo personal, entonces ya no es el día a día normal que uno tuvo por más de 15 o 20 años. Y, obviamente, te genera un poquito de dolor, un poquito de molestia, pero yo creo que cada uno va a tener que hacer un esfuerzo un poquito más allá de la cuenta, porque va a tener que estar entrenándose un poquito más”, complementó el Joven Pistolero.





