Si bien la temporada todavía no termina, en Colo Colo ya piensan lo que será el 2026. En ese sentido, en Blanco y Negro comienzan a planificar lo que será el armado del plantel y, además de buscar refuerzos, deben liberar masa salarial y estudiar algunas salidas de jugadores. Es que, además de las eventuales partidas de quienes tienen finalizan contrato y las posibles ventas, en el Popular conversan con jugadores con vínculos vigentes.
Uno de ellos es Óscar Opazo. El Torta, que tiene contrato hasta diciembre de 2026 tuvo un irregular año, que más encima, se vio truncado por una dura lesión que lo hizo pasar por el quirófano y perderse gran parte de la temporada. Así, sumado a su edad (35 años), es difícil que puede ser una alternativa confiable para la siguiente campaña.
En ese sentido, se iniciaron conversaciones para destrabar una salida de mutuo acuerdo. De hecho, según informó TNT Sports, ya se llegó a un acuerdo verbal entre el lateral derecho y la dirigencia de Blanco y Negro para ponerle fin a su vínculo de manera anticipada.
De esta manera, el paso por Óscar Opazo en Colo Colo llegaría a su punto final. Tras dos etapas en el club, y llegado en 2017, el oriundo de Concón alcanzó a jugar la importante suma de 229 encuentros, marcando diez goles y entregando trece asistencias en 17.217 minutos en cancha. En su palmarés, se llevará tres títulos de Primera División, cuatro Supercopa y dos Copa Chile.

Óscar Opazo estaría viviendo sus últimos días en Colo Colo.
El panorama de Colo Colo para el lateral derecho
Con la inminente salida del Torta y el fin del contrato de Mauricio Isla, en el Cacique deberán encontrar con urgencia a un nuevo lateral derecho. En el plantel aparece Víctor Campos, quien ha visto sus primeros minutos en el profesionalismo, pero Fernando Ortiz querrá contar con experiencia en dicho sector de la cancha para afrontar el 2026.
Con dicho panorama, ya hay algunos nombres en carpeta. Por ejemplo, en el horizonte albo aparece Matías Fernández Cordero, quien milita en Independiente del Valle y que no es primera vez que está en el radar del conjunto de Macul. Otra de las alternativas es Matías Catalán que, además de central, puede oficiar de marcador de punta, aunque para aquello, habrá que negociar con el siempre difícil Talleres.

ver también
Presidente de Talleres de Córdoba manda fuerte aviso a Colo Colo por Matías Catalán
Lo cierto es que todavía queda paño que cortar. La clasificación a la Copa Sudamericana es vital para tirar líneas en materia de refuerzos y, para eso, restan tres fechas de la Liga de Primera. Colo Colo depende de sí mismo para ir al certamen continental y, así, poder conformar un plantel competitivo.





