logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

De atrás pica Francisco Marchant: el ascenso silencioso del jugador de Colo Colo

El delantero colocolino destaca por sus capacidades de aprovechar las oportunidades que se le presentan y que lo ha llevado a tener su primer mundial con la Selección Chilena.

diego jara ramírez
De atrás pica Marchant: el ascenso silencioso del jugador de Colo Colo.
© JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORTDe atrás pica Marchant: el ascenso silencioso del jugador de Colo Colo.

Francisco Marchant se ha convertido en una de las importantes revelaciones de Colo Colo. El delantero de 19 años se ganó un lugar en el equipo de Jorge Almirón, donde se fue consolidando con su talento demostrado en más de un partido. Se convirtió en uno de los favoritos de los hinchas, quienes pedían por su titularidad de forma constante.

Es que el extremo derecho destaca por la capacidad que tiene de aprovechar las oportunidades. Los inicios del talentoso futbolista no fueron los más fáciles. Recordemos que a principio de año no estuvo muy considerado por Almirón llevándolo a estar en el banco de suplentes durante varios encuentros en los primeros meses.

De hecho, su debut en el primer equipo se genera en el amistoso que enfrentó a Colo Colo con Racing Club en el Estadio Monumental. En aquel entonces, el futbolista ingresó desde el banco de suplentes y sumó sus primeros minutos con el plantel de honor. Ahí ya comenzaba a demostrar cierta personalidad dentro de la cancha.

No obstante, su primer partido oficial lo concretó a mediados de febrero al arrancar de titular en la goleada de Colo Colo sobre Unión San Felipe por la Copa Chile. Fueron 67 los minutos que estuvo en cancha tras ser reemplazado por Alexander Oroz. Desde ese entonces, comenzó a pelear por un lugar en el once estelar del Cacique.

Deja tu opinión
Francisco Marchant en partido de Colo Colo vs Everton. (Foto: Photosport)

Francisco Marchant en partido de Colo Colo vs Everton. (Foto: Photosport)

El ascenso silencioso del delantero

Si bien, a medida que iba transcurriendo el tiempo, el jugador debió ir alternando entre sumar algunos minutos, quedarse en el banco de suplentes esperando por su oportunidad y las no convocatorias, terminaría dando un importante salto de calidad.

Publicidad

Más o menos por el mes de mayo, el futbolista comenzó a consolidarse dentro del primer equipo. Durante el partido con Unión Española, el extremo derecho entregó su primera asistencia que lo llevó a ganar puntos importantes en las evaluaciones, en un cuerpo técnico que ya venía algo cuestionado.

En Junio le tocó la oportunidad se disputar cuatro partidos consecutivos en el Popular: frente a Deportes Iquique (donde entregó dos asistencias), Cobresal, Audax Italiano (anotando su primer gol en el profesionalismo) y Universidad Católica. Sin embargo, vendría otro buen pasar con el Eterno Campeón en lo personal.

Durante la parte final de este año, el delantero volvió a ganar la confianza del cuerpo técnico y alzó su carrera sumando presencia en cinco partidos seguidos: frente a Huachipato (sumó una nueva asistencia), Everton, Universidad Católica, Palestino y Universidad de Chile. Instancia que lo llevó a ser nominado a la Selección Chilena para el Mundial Sub 20.

Publicidad
Marchant asoma como titular en la Sub 20 para enfrentar a Japón

ver también

Francisco Marchant en el Mundial Sub 20

La carrera del delantero no ha sido fácil a pesar de que recién está comenzando. Su presencia en la convocatoria final para el Mundial Sub 20 la convirtió en una de las sorpresas de la nómina, considerando que el delantero no estuvo dentro de las consideraciones cuando se disputó el Sudamericano de la categoría.

Sin tener mucha consideración en el proceso competitivo para estar presente en la cita planetaria, el jugador llamó la atención del cuerpo técnico que lidera Nicolás Córdova y entró en la convocatoria final. Viene de jugar poco más de media hora en el debut triunfal de la Roja frente a Nueva Zelanda.

Pero, el ascenso futbolístico se sigue generando para el talentoso deportista, ya que, en aquel encuentro no fue titular. Sin embargo, se espera que, para esta noche, cuando el seleccionado nacional enfrente a Japón, el colocolino asoma como una opción en el ataque inicial de la Roja para el segundo partido del Mundial Sub 20.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Qué canal transmite el partido de Chile vs Japón por el Mundial Sub 20?
Internacional

¿Qué canal transmite el partido de Chile vs Japón por el Mundial Sub 20?

Marchant asoma como titular en la Sub 20 para enfrentar a Japón
Internacional

Marchant asoma como titular en la Sub 20 para enfrentar a Japón

¿Cuándo y dónde ver a Chile vs Japón por el Mundial Sub 20 de Chile 2025?
Internacional

¿Cuándo y dónde ver a Chile vs Japón por el Mundial Sub 20 de Chile 2025?

1xbet opiniones Chile: Análisis detallado del operador en 2025
Apuestas

1xbet opiniones Chile: Análisis detallado del operador en 2025

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo