logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

¡De lujo! El equipazo conformado por jugadores que pasaron por Colo Colo y Cobreloa

Colo Colo volverá a encontrarse con Cobreloa, en uno de los enfrentamientos más parejos del fútbol chileno. La importancia de los dos clubes en el balompié nacional es tremenda y, prueba de ello, es la gran calidad de jugadores que han pasado por ambas instituciones.

rodrigo valenzuela
El equipazo que se puede formar con jugadores con pasos en Colo Colo y Cobreloa.
© Guille Salazar, Archivo y Photosport.El equipazo que se puede formar con jugadores con pasos en Colo Colo y Cobreloa.

Colo Colo y Cobreloa darán vida a una de las semifinales de la fase nacional de Copa Chile. Ambos elencos vuelven a encontrarse después de siete años y prometen sacar chispas en una nueva versión de un partido que tiene ribetes de clásico.

Tanto Albos como Loínos son clubes con mucha historia en el fútbol chileno. El Cacique es la institución deportiva más importante de Chile con logros únicos para nuestro país, mientras que Cobreloa animó el balompié criollo en la década de los 80 y se alzó como uno de los equipos más importantes con dos finales de Copa Libertadores.

¿Cómo quedó el cuadro final de Copa Chile?

ver también

¿Qué jugadores han pasado por Colo Colo y Cobreloa?

Como consecuencia de la importancia de ambas escuadras, sus planteles han estado conformados por varias figuras. De hecho, no son pocas las que tienen pasos tanto por Colo Colo como por Cobreloa, pudiendo formar un once que es digno de pelear los primeros lugares de la liga chilena.

Empecemos por el arco. Mario Osbén, más conocido como el Gato, defendió los pórticos de ambos equipos. En Colo Colo, fue el dueño de la portería entre 1980 y 1985, mientras que en los naranjas, brilló entre 1986 y 1992. El cuidatubos ganó cuatro títulos con el Eterno Campeón y, en el norte, levantó dos trofeos.

Deja tu opinión

En la defensa, encontramos a Paulo Magalhães como lateral derecho. Luego de una gran temporada en Cobreloa en 2008, en el 2009 llegó a Colo Colo, donde fue parte del plantel que se tituló en el Clausura de aquel año. Como central, hay uno que no necesita presentación. Hugo González es uno de los históricos del conjunto de Macul y brilló en Calama al principio de la década del 90.

El otro central, si bien no debutó profesionalmente con los Albos, sí se formó en el Estadio Monumental. Sebastián Montesinos salió del recinto de Pedrero para debutar en el 2006 en Curicó Unido y llegar a Cobreloa en 2009. En su carrera, resalta el hecho de ser parte de la Sub20 que jugó el Mundial de Holanda en el año 2005, certamen en el que dijo presente en los partidos ante España, Honduras y Países Bajos.

Publicidad

La línea defensiva la cierra Jean Beausejour como lateral izquierdo. Bose es uno de los pocos jugadores que ha vestido la camiseta de los tres grandes de nuestro país y, además, la de Cobreloa, elenco considerado como el cuarto más importante de Chile.

Mediocampo de lujo para el equipo ideal entre Colo Colo y Cobreloa

En el sector medio del terreno de juego, los cracks abundan. De hecho, más de alguno puede quedar fuera. De todos modos, podemos rescatar a Kalule Meléndez y a Arturo Sanhueza para que hagan labores de contención y a Francisco Chamaco Valdés para que sea el creador de fútbol.

Charles Aránguiz puede estar perfectamente en el banco de suplentes, junto a Sergio el Negro Díaz y Jaime Pillo Vera, quien deslumbró en la zona de volantes a principios de los años 90 en el elenco loíno y que dejó huella importante en Macul.

Publicidad

Tridente ofensivo de miedo

En la zona de ataque hay tres hombres que son de temer. Alexis Sánchez, quien se formó en el desierto y fuera campeón con Colo Colo no puede quedar fuera, sobre todo, después de su extraordinaria carrera en el extranjero. Lucas Barrios brilló en ambos clubes, lo mismo que hizo Esteban Paredes, quien se convirtió en ídolo del Cacique.

El once ideal de jugadores que pasaron por Colo Colo y Cobreloa

Con un 4-3-3 y con Gustavo Benítez (también tuvo un paso en los Loínos) como DT, el equipo formará con Mario Osbén en el arco; Paulo Magalhães, Hugo González, Sebastián Montesinos y Jean Beausejour en defensa; Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza y Francisco Valdés en el mediocampo; Alexis Sánchez, Esteban Paredes y Lucas Barrios en la ofensiva.

¿Cuántos partidos ha ganado Colo Colo a Cobreloa?

Sólo por torneos de primera división, ambas escuadras se han encontrado en 96 oportunidades con un parejo saldo: 34 victorias para cada uno y 28 empates. Sin embargo, si se toman en cuenta todas las competencias oficiales, son 118 compromisos con 43 triunfos para Colo Colo y 41 para Cobreloa.

Publicidad
La nueva advertencia de Barti a Colo Colo para la Copa Chile

ver también

¿Cuándo es la semifinal de Copa Chile?

Colo Colo y Cobreloa jugarán por la semifinal de la fase nacional de Copa Chile. Si bien todavía no hay fecha programada, se espera que el partido se dispute en la tercera semana de septiembre, luego de la celebración de las fiestas patrias.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
DT de Limache reacciona al sorpresivo cambio de Almirón en Colo Colo
ColoColo

DT de Limache reacciona al sorpresivo cambio de Almirón en Colo Colo

En Colo Colo encuentran a los responsables de la crisis
ColoColo

En Colo Colo encuentran a los responsables de la crisis

Pato Yáñez adelanta la salida de Jorge Almirón en Colo Colo
ColoColo

Pato Yáñez adelanta la salida de Jorge Almirón en Colo Colo

La otra consecuencia tras papelón de Colo Colo en Copa Chile
ColoColo

La otra consecuencia tras papelón de Colo Colo en Copa Chile

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo