Colo Colo logró mostrar una leve mejoría, pero cayó en un polémico Superclásico ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional, sumando así su tercera derrota al hilo y extendiendo su mala racha que lo tiene a 11 cuerpos de distancia de la cima de la Liga de Primera.
Uno de los principales protagonistas de este compromiso fue nada más ni nada menos que Piero Maza, quien desgraciadamente se robó todas las miradas y no precisamente por su buen cometido con el silbato: tuvo cuestionables cobros como tres dudosos penales, o la expulsión a Esteban Pavez tras recibir un manotazo de Marcelo Díaz.
Y hace pocos instantes, el colegiado hizo oficial su informe arbitral, en donde detalló por qué le mostró tarjeta roja al capitán de los albos y al de los azules, junto con consignar “gestos obscenos” por parte de Lucas Cepeda a la fanaticada del archirrival.
Eso sí, parece que el referí tenía lentes de cuero, ya que no notificó otras polémicas situaciones. En primer lugar, no informó acerca de un ordinario gesto del volante de la U a Alan Saldivia, en donde de una manera desafiante se toma los genitales para burlarse del zaguero del Cacique.

Piero Maza fue el principal protagonista del Superclásico. Foto: Photosport.
De no creer: La insólita omisión de Piero Maza en su informe que ayuda a Universidad de Chile
Y como si esta ayudita al mediocampista, que implicaba una dura sanción, no fuera demasiado, el árbitro omitió otra información que beneficia con todo al combinado universitario.
Es que Maza hizo caso omiso a la serie de fuegos artificiales que fueron lanzados desde las galerías del coloso de Ñuñoa, el uso de bengalas y tampoco la serie de proyectiles que fueron lanzados a los jugadores del Popular por parte de los hinchas del archirrival.
Al no ser notificadas por parte del juez, el cuadro laico se libra de varias sanciones por parte del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. A continuación, los castigos de los que se salvó la U:
El Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP en su artículo 66° es claro. “Se considera conducta impropia, entre otras, los actos de violencia contra personas o cosas, la utilización de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, el despliegue de pancartas con textos ofensivos al honor, los gritos injuriosos reiterados y que tengan un contenido xenófobo, racista, religioso o político y, la invasión al campo de juego”, indican.

ver también
Duro informe del Superclásico golpea a Colo Colo: Lucas Cepeda es denunciado por Piero Maza
- Recibir una amonestación
- Multa desde 10 a 100 Unidades de Fomento
- Prohibición de ingreso de público al estadio, de uno a cinco fechas, excepto los que autorice el tribunal autónomo de disciplina
- Suspensión del estadio, si en los incidentes han participado adherentes del club local, de una a cinco fechas, suspensión que deberá cumplirse en forma consecutiva
- Realización de uno a cinco juegos a puertas cerradas