Han pasado algunos días desde el terrible fallecimiento de dos pequeños hinchas de Colo Colo en las afueras del Estadio Monumental, justo en la previa del partido entre el Cacique y Fortaleza por la Copa Libertadores. Un hecho que marcó a fuego a la institución y que terminó con la suspensión del encuentro en cuestión y, además, de la postergación del Superclásico ante Universidad de Chile.
En situaciones como estas, muchas veces, se saca lo mejor de las personas, y también lo peor. Esta ocasión no fue la excepción. Son varios los mensajes de apoyo y de aliento al Cacique por el difícil momento que vive, pero también hay de lo otro. No son pocos los que buscan sacar algún tipo de provecho, algunos amparándose en el anonimato u otros, simplemente, para hacerse los irreverentes.
“Colo Colo no quería jugar”, “les conviene la suspensión”, “abandonaron”, “esto fue orquestado”, son sólo algunos de los mensajes que uno puede ver a través de internet. Lo peor, es que no es sólo del hincha termo o troll de redes sociales, sino que de algunos medios de comunicación, quienes están llamados a tener cierto tipo de responsabilidad para no difundir odio, sobre todo, en momentos como estos donde hay un clima tan polarizado.
Primero que todo, hay que puntualizar que el partido no lo suspendió ni Colo Colo, ni la ANFP. La decisión fue tomada por el ejecutivo tras el informe negativo de Carabineros, quienes vieron una inminente escalada de violencia y que hizo echar pie atrás al plan de seguridad aprobado días atrás. Y claro, dicho plan no tenía en consideración los sucesos del jueves, por lo que quedó caduco, sobre todo, por los posibles desórdenes que podían ocurrir, pese a ser un partido con sólo público local. Ejemplo número mil de que las autoridades están sobrepasadas.

Velatón por Martina, una de las hinchas de Colo Colo fallecidas. | Imagen: Photosport.
La vida siempre por delante
Más allá de cualquier consideración de seguridad, también está lo humano. ¿Cómo hacer jugar a un plantel anímicamente golpeado por la tragedia que enluta a su equipo? El show no de continuar siempre. Hay dos hinchas menos. Un niño y una joven menos.
Algunos sucesos sacan lo peor de algunos. Festinan con la muerte y, como se dijo anteriormente, no pocos creen que esto fue orquestado para buscar la suspensión del Superclásico. Incluso, repito, por medios de comunicación afines a Universidad de Chile. Por eso se valoran las palabras de Gustavo Álvarez, DT de la U, quien mostró un respeto irrestricto a la vida de las personas, sin importar los colores. Y es que, si la muerte de un niño y una joven no te conmueve, o no lo consideras razón suficiente para parar a pensar, habla muy mal de ti como persona.
Todo lo ocurrido fue aprovechado, además, para validar a otras barras y glorificar sus comportamientos. No. No se trata de ser diferente, todas las barras bravas tienen tumores importantes que tienen que ser extirpados a la brevedad, hay un problema mucho más profundo y que ya es hasta cultural. La idolatría al más choro, la cultura del más vivo nos tiene podridos. No terminaría nunca de dar ejemplos de desórdenes y desmanes en distintos partidos de fútbol, con diferentes clubes e, incluso, en otro tipo de eventos masivos como conciertos. No hay colores. Es un tema país.
Las autoridades no pueden seguir ausentes
Lo que ocurrió el jueves debemos dividirlo en dos partes. Primero, la lamentable muerte de dos hinchas afuera del Estadio Monumental, lo cual era motivo suficiente para suspender el compromiso frente a Fortaleza, pero nadie hizo nada. Y, por otro lado, los temas de seguridad que, hace años, golpean la actividad deportiva en nuestro país.

Barristas de Colo Colo ingresaron a la cancha del Monumental. | Imagen: Photosport.
Si bien el cotejo no se debió jugar, la protesta de quienes ingresaron a la cancha carece de todo sentido lógico. Personas que se creen más importante que el club y que no tuvieron un mínimo de respeto por los hinchas fallecidos. Aquellos que entraron con caras tapada y con su celular en mano para la selfie o video que publicarían en redes sociales. Es que no les interesa Colo Colo, ni les interesó la muerte de los fanáticos albos. Destrozaron la casa de todos y arrasaron con todo a su alrededor. Ahí es donde tienen que actuar las autoridades con políticas públicas eficientes y eficaces. A ellos, como también a los que creen en la cultura de la avalancha, a quienes no les importa nada más que ellos mismos.
Las autoridades nunca han atacado el fondo del asunto. Siempre se optó el camino fácil: suspender partidos, bajar aforos y poner restricciones ridículas. La salida de Pamela Venegas de Estadio Seguro debió ser hace mucho, pero tampoco va a solucionar las cosas si de verdad no se invierte en materia de seguridad. Son casi 15 años de un plan que nació inútil y que sigue siendo inútil sin tener a personas capacitadas con los recursos necesarios para un verdadero accionar. El Estado no se la pudo. Y hablo de Estado, no del gobierno de turno, porque son hechos que hemos vivido en un loop infinito, ya que prefieren planificar sobre la marcha y gestionar día a día.
No se puede dejar afuera a Carabineros, quienes deben revisar seriamente sus protocolos de acción. El hecho de tener que pasar por encima de cualquiera para mitigar un intento de avalancha es preocupante. Cualquiera pudo ser la víctima, cualquiera que estuviera en el lugar incorrecto a la hora equivocada. Y es que, además, no es primera vez. Ya son, al menos, tres las muertes similares.

ver también
Habla testigo clave en atropello de hinchas de Colo Colo fallecidos: evidencia actuar de Carabineros
En Quilín tampoco se salvan. La ANFP tampoco le pone el cascabel al gato. Al Consejo de Presidentes le conviene tener los estadios vacíos ya que eso significa menor gasto en materias de seguridad. Nunca se preocuparon de contratar personal capacitado y profesional, sólo buscan la tajada de los derechos de televisación para poder llegar tranquilos a fin de mes. Las sociedades anónimas, que prometieron profesionalizar la actividad, siguen al debe y es hora de que todos, Pablo Milad incluido, asuman sus responsabilidades y dejen de pasarle la pelota a otros.
El show debe continuar, pero no a cualquier precio.