Javier Correa cumple un año desde su llegada a Colo Colo como uno de los últimos refuerzos del club. El delantero argentino llegó como una de las principales figuras de Estudiantes de La Plata, donde venía de ser campeón y el Cacique desembolsó una importante cantidad de dinero para hacerse dueño de su pase.
Los albos pagaron cerca de 1,8 millones de dólares al club argentino para conseguir la contratación del goleador trasandino. Precisamente, en una entrevista con Picado TV Chile, se le consultó al delantero por la motivación que lo generó de venir al fútbol chileno y aceptar la propuesta de Colo Colo.
“La verdad que el promotor y lo que me entusiasmó de venir a Colo Colo fue Aníbal (Mosa). Aníbal, terminó el campeonato en Argentina y fue el primero que me habló. Me contó todo lo que tenía planeado, lo que pensaba sobre mí, sobre la institución y lo que yo podía aportar”, comenzaba señalando el ariete.
Adicionalmente, el futbolista de 32 años consideró también que “es muy raro que te llame así un presidente y te diga, siempre te llama el técnico o un representante. Cuando me llamó Aníbal me cerró por todos lados y agradecido de que hayan confiado en mí. Lo cerramos en dos días”, relató al respecto.

Javier Correa en el último Superclásico por la Liga de Primera. (Foto: Photosport)
Su llegada a Colo Colo
En otro temas relacionados a lo que contempla de su llegada al primer equipo colocolino, el delantero señala que “va más allá de lo económico. Si, y por ahí lo que uno transmite sin darse cuenta y eso que te lo recalquen y te lo digan, eso también en la balanza mía, pesa mucho”, agrega.
No obstante, el delantero nunca había tenido la posibilidad de visitar Chile, la cual lo tiene maravillado realizando su vida en nuestro país. “No había estado nunca acá (en Chile) y la verdad es que me gusta, me gusta mucho Santiago”, contempla dentro de sus declaraciones respecto a su arribo al club.
Por otra parte, el delantero también considera que “obviamente que, si a uno le dicen otro equipo, lo piensa. Pero te llama Colo Colo, estaba jugando la Libertadores, tenía la responsabilidad de ser un emblema más del equipo y eso”, abordó también dentro del análisis de aceptar la propuesta alba.
Bajo esa misma línea, el ariete trasandino oriundo de la ciudad de Córdoba destacó que “compartir vestuario con Arturo (Vidal), pelear cosas importantes. Tuvimos la suerte de salir campeón dos veces. Yo había salido campeón, sí, pero quieres seguir siendo campeón y en este club tenía muchas posibilidades”, sentenció.

ver también
Correa y Saldivia trabajan horas extras en Colo Colo
Los números de Javier Correa en Colo Colo
En su primer año defendiendo la camiseta de Colo Colo, el delantero argentino registra una cantidad de 45 partidos disputado con el Cacique. Considerando esa totalidad de duelos, el ariete registra una estadística de 20 goles y tres asistencias sólo contemplando compromisos oficiales por los puntos. Además, en su palmarés ya suma dos títulos con el Popular: uno del Campeonato Nacional y una Supercopa.
En sólo este 2025, el delantero ha disputado 29 partidos, del cual contempla 15 goles y tres asistencias. Es uno de los goleadores del campeonato en la Liga de Primera con un registro de nueve anotaciones en 19 duelos.