Como el plantel de Colo Colo ya se tomó vacaciones en esta mitad de año, se puede decir que el fin de semana ante Universidad Católica comienza el segundo semestre para el Cacique, a pesar de que sea un duelo pendiente por la primera rueda del torneo nacional.
Los Albos solo están vivos en esta competición local, tras una mala primera parte del año, sobre todo considerando que se trataba de una temporada especial por ser el centenario del club. Los malos resultados, especialmente a nivel internacional, sepultó las ilusiones que había en Macul respecto a competir en todos los torneos posibles este año.

ver también
Con regresos y sorpresas: La probable formación de Colo Colo para enfrentar a U. Católica
La diferencia de goles que recibió Colo Colo entre el primer semestre de 2024 y 2025
En este 2025 Colo Colo quedó eliminado de la Copa Libertadores y de la Copa Chile en fase de grupos, debido a no conseguir buenos resultados en sus respectivas zonas. También en la Liga de Primera no ha logrado posicionarse en la parte alta, aunque espera lograrlo en sus dos duelos pendientes.
Factor en esta irregular campaña han sido los goles en contra que recibió el equipo de Jorge Almirón. En los 25 partidos oficiales, contando el duelo ante Audax como el cierre del primer semestre, el equipo de Jorge Almirón anotó 36 goles y recibió 32. Es importante recalcar que no se suman los 3 tantos en contra ante Fortaleza por secretaría, en el fatídico partido del 10 de abril en el Estadio Monumental.
Si se analiza este primer semestre en comparación con el de 2024, el número es mucho menor en casi la misma cantidad de duelos jugados: 34 tantos anotados y 21 goles recibidos en 26 partidos oficiales, es decir, 11 tantos menos convertidos a las porterías de Brayan Cortés o Fernando De Paul.

En 2025, Colo Colo recibió 11 goles más que el primer semestre del año pasado | Foto: Photosport
Las causas de la gran cantidad de goles recibidos en 2025
La pretemporada tardía, la partida de Maxi Falcón, la línea de 3 que nunca resultó y los rendimientos individuales de defensores y porteros fueron algunas de las causas del bajo desempeño defensivo que tuvo Colo Colo en el primer semestre de 2025.
Jorge Almirón espera ante Universidad Católica iniciar de buena manera el segundo semestre, y ya tiene probable formación según Radio ADN: Brayan Cortés en el arco; Mauricio Isla, Alan Saldivia, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg en defensa; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Claudio Aquino en mediocampo: Marcos Bolados, Javier Correa y Lucas Cepeda en delantera.