Esta tarde de jueves se confirmó el acuerdo que firmaron TNT Sports y la ANFP por el futuro del fútbol chileno. El nuevo marco fortalece la relación de ambas instituciones y estabiliza el ecosistema del fútbol chileno hasta el 2033, además de elevar los estándares de producción y conexión.
Durante esta jornada se formalizaron los acuerdos que marcaran un hito en la historia reciente del fútbol chileno. Las dos instituciones le ponen fin a las controversias comerciales y legales de los últimos años, lo que abre una estabilidad, crecimiento y profesionalización para el ecosistema del balompié nacional.
Gustavo Minaker, Head of Sports de Warner Bros, habló de la oficialización para proyectar el futuro del fútbol chileno. “Este acuerdo no solo normaliza relaciones: redefine una agenda colaborativa que refuerza la calidad del contenido y la estabilidad del fútbol chileno. Esta nueva estructura permite ofrecer fútbol durante todo el año, fortaleciendo la conexión con el hincha y un producto atractivo”.
Mientras que, por el lado de la ANFP a través de su presidente Pablo Milad, consideraron lo siguiente: “este acuerdo marca un hito en nuestra relación con nuestro principal socio, TNT Sports, el que se materializa en un esfuerzo conjunto por fortalecer todos aquellos aspectos que nos permitan avanzar en una mayor competencia de nuestras ligas para ofrecer un mejor espectáculos a los hinchas, las familias, los niños y a todos quienes amamos nuestro deporte”.

ver también
ANFP programa dos partidos más de Colo Colo en el campeonato
Los principales avances del acuerdo en el fútbol chileno
Son varios los puntos que se destacan como principales avances en este acuerdo que beneficiará al fútbol chileno con algunos cambios. Estos se contemplarán en un periodo de 12 meses, por lo que el nuevo formato de nuestra competencia quedará conformado de la siguiente manera:
- Un torneo largo de Primera División con 30 fechas cuyo campeón clasificará a la Copa Libertadores
- Liga de Ascenso con 30 fechas más la liguilla de postemporada, cuyo campeón ascenderá y además un segundo equipo -ganador de Liguilla- subirá a Primera División.
- Creación de la Copa de la Liga, la cual se disputará con cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Es decir, participación de 16 equipos de Primera División, entregando cupos a torneos internacionales.
- Supercopa con formato Final Four.
No serán los únicos temas que se trataron y que tendrán modificaciones. También habrá novedades en la producción televisiva, donde dentro del acuerdo y su fortalecimiento técnico, TNT Sports selló una alianza con Vívaro por los próximos ocho años -con opción de extenderse dos más- para la producción y transporte de su señal.
En este acuerdo se marca un nuevo estándar en la transmisión deportiva, con fibra propia operativa 24/7 desde los estadios hasta Machasa, imágenes en HD/HDR de mayor calidad y rango de color, más cámaras en coberturas remotas y nuevos espacios para emitir contenidos en simultáneo.