logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Ojo Colo Colo: ¿Quién cumplirá con los minutos Sub 21 en 2025?

Lo que fue un verdadero dolor de cabeza en la temporada anterior, deberá quedar definido en miras a lo que será el próximo Campeonato Nacional.

matias diaz
¿Quién cumplirá con los minutos Sub 21 en Colo Colo?
© Colo Colo¿Quién cumplirá con los minutos Sub 21 en Colo Colo?

Colo Colo se encuentra en plena pretemporada y continúa en su trabajo de potenciar el actual plantel. En medio de eso, el fútbol chileno vive realmente un fuego interno, luego de que el Sifup haya informado un paro indefinido. Ante esto, todas las competencias nacionales se encuentran en suspenso.

Entre medio de dudas y confusiones, una de las pocas certezas con las que cuenta el Eterno Campeón, es la obligación de cumplir con la regla de los minutos Sub 21 en el Campeonato Nacional. Una vez que los problemas del fútbol nacional se arreglen y el torneo se dé por iniciado, Jorge Almirón deberá tomar importantes decisiones.

En la temporada anterior, el Cacique consiguió el título de campeón, sin embargo, sufrió hasta la última jornada para poder cumplir con los minutos que indican la regla. En una situación insólita, los Albos casi no contaron con un canterano que pudiera asegurar este punto. Desde la partida de Damián Pizarro al fútbol italiano, cada fecha, era una interrogante.

Es más, en el mercado de pases a mediados de año, el cuadro de Macul fichó a Cristián Riquelme, lateral izquierdo que militaba en Everton de Viña del Mar. Su llegada, tuvo como una de sus grandes motivaciones, la posibilidad de cumplir con los minutos.

Deja tu opinión

El apuntado para cumplir con la regla Sub 21 en Colo Colo

1.890 minutos son los que se deben sumar a lo largo de la temporada, con jugadores que cumplan con el reglamento estipulado. Para la temporada que se avecina, los equipos deberán incluir en la planilla de cada partido, al menos, a un jugador chileno nacido a partir del 1 de enero de 2004 (en el torneo pasado, era hasta 2003).

En ese sentido, un nombre que asoma como el apuntado para cumplir con el reglamento, es Leandro Hernández. El mediapunta formado en la cantera del Estadio Monumental, sumó varios minutos en la temporada anterior y como nació en el año 2005, la cantidad de minutos que dispute, se termina contabilizando por el doble. Dicha situación, se volverá a repetir para esta temporada.

Publicidad

Los jugadores que ya no suman para la regla

La lista de posibilidades se reduce y es una situación que inquieta. Para este 2025, Daniel Gutiérrez ya no contabilizará minutos para la regla y, por ende, Almirón pierde a una carta más que interesante. Sin ir más lejos, en el pasado torneo, Dani fue clave para cumplir el minutaje.

Al ya mencionado Gutiérrez, se suma Lucas Soto y Cristián Riquelme. Con todo este panorama, Leandro Hernández y otros nombres de la Categoría Proyección, podrían ser claves para cumplir con los 1.890 minutos requeridos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Qué canal transmite la final juvenil entre Colo Colo Femenino y la U?
ColoColo

¿Qué canal transmite la final juvenil entre Colo Colo Femenino y la U?

Jugó poco y nada en Colo Colo y hoy llega a un grande de América
ColoColo

Jugó poco y nada en Colo Colo y hoy llega a un grande de América

Chile Fem vs Perú: ¿Cuándo juegan por la Copa América 2025?
Internacional

Chile Fem vs Perú: ¿Cuándo juegan por la Copa América 2025?

Tres dudas: la probable formación de Colo Colo para el Superclásico
ColoColo

Tres dudas: la probable formación de Colo Colo para el Superclásico

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo