Colo Colo está a horas de su Centenario. Este 19 de abril, los Albos conmemorarán sus 100 años, donde si bien habían varias actividades programadas muchas de ellas cambiarán de fecha debido a los últimos sucesos. Eso sí, en las últimas horas se realizó un especial homenaje al cuadro colocolino, donde participó el director, Cristián López con la colaboración de TNT Sports y por uno de los grandes ídolos de la institución como Carlos Caszely.
El canal de televisión, a través de su cuenta de YouTube lanzó un corto animado, que dura 100 segundos, donde se cuenta la historia de la fundación del Cacique. Titulado como Rebeldes del 25, el video es narrado por el Rey del Metro Cuadrado, donde el exatacante cuenta con detalles lo que se vivió días previos a la fundación y lo que pasó tras ella.
El ídolo del Popular comienza señalando “Cansados que sus ideas de profesionalizar el club fueran ignoradas, un grupo de jóvenes liderados por David Arellano decide abandonar la institución. ‘¡Vámonos Quiñones! Que jueguen los viejos’, fue el grito que los alentó a escribir su propia historia“. Caszely narró así el terminó de esa reunión del Club Magallanes aquel 4 de abril, donde los fundadores del Cacique toman la decisión de dejar el cuadro Carabelero.
Quien tiene una estatua en el Estadio Monumental prosiguió la historia mencionado la votación del nombre y que sucedió luego del 19 de abril. “En un viejo bar se reúnen para ahogar sus penas y gestan el sueño de un nuevo club. El nombre del Cacique mapuche fue aceptado unánimemente. Luego vinieron la definición de colores, insignia y uniformes inmortalizados en un acta de fundación días más tarde. La planificación y los entrenamientos fueron revolucionarios para la época y los resultados no tardaron en llegar”, indicó.

Imagen:
Los primeros resultados y la primera gira
El máximo goleador de la historia del cuadro colocolino contó los que fueron los primeros resultados. 6-0 al English y 2-0 frente a Magallanes para quedarse con el primer clásico entre ambas instituciones. Pero, también hizo énfasis en la primera gira, donde destacó el buen juego del elenco colocolino, lo que le permitió hacerse un nombre en Europa.
“Un debut con goleada y el primer clásico ganado marcarían una senda triunfal que se extendió a todo el país. Fueron en búsqueda de hazañas a tierras extranjeras, con buen fútbol y jugadas nunca antes vistas se ganó un nombre y la admiración del público de España“, mencionaba Caszely.
La muerte de David Arellano y el luto eterno en Colo Colo
Eso sí, también se deja un capítulo especial por la muerte de David Arellano tras el compromiso frente al Real Valladolid del fútbol español, lo que significó el luto eterno en el cuadro colocolino. “Pero, perdiendo a su capitán y guía, David Arellano, quien cuando decía que había que dejar la vida en la cancha, lo decía muy enserio. Ese eterno legado traspasó generaciones y grandes jugadores herederos de esta historia, hicieron de este club el más grande de todos. Una pasión centenaria llena de rebeldía, un lazo permanente de indestructible unión“, cerró el ídolo del Popular.