Colo Colo saltó al campo de juego con una inédita formación con tres defensores en el fondo. En el primer tiempo, los jugadores nunca pudieron hacer pie y, encima, se vieron en desventaja por un error infantil de Esteban Pavez. Para suerte de todos, Arturo Vidal dio muestras de su jerarquía y se elevó por los aires para darle un punto de oro a los Albos.

Brayan Cortés (3,8): Nervioso. Tuvo un par de imprecisiones y se equivocó feo en la salida previa al gol de Alianza. Es en estos partidos donde se necesita al seleccionado nacional, pero dio muestras de estar con una pequeña falta de confianza.

Alan Saldivia (4,0): Por varios momentos, ocupó el puesto de lateral derecho ante los descuelgues de Marcos Bolados. Nunca encontró la precisión que lo caracteriza y perdió varios balones en la salida. En el gol, no se desmarcó de manera correcta, quedando justo detrás de Barcos. En el segundo tiempo sufrió menos, producto del retroceso del rival.

Esteban Pavez (3,5): Sufrió con los balones a la espalda y nunca pudo ser referencia como líbero. Coronó su mal primer tiempo con un regalo increíble a Hernán Barcos en el primer gol de Alianza Lima. Tenía dos alternativas más viables para salir jugando y eligió la peor. Error infantil que pudo costar más caro. Tras la expulsión de Damián Pizarro, volvió a su puesto natural y demostró que no puede moverse de ahí. Empujó al equipo en los minutos finales.

Maximiliano Falcón (4,3): El menos malo de la defensa. Mostró su carácter en los retrocesos, tuvo cruces fundamentales y siempre transmitió seguridad. Sin embargo, también tuvo malas. Su ímpetu lo dejó fuera de posición en algunas juagadas y, por ejemplo, no estuvo para cerrar en el pelotazo previo al primer tanto de Alianza. Trató de sacar al equipo con arranques en ofensiva que, de todos modos, no sirvieron de nada.

Marcos Bolados (3,5): Interesantes primeros minutos en ofensiva. Buen despliegue, aunque le costó por momentos en el retroceso persiguiendo a Freytes. Con el correr de los minutos se decidió a quedarse adelantado, con menos responsabilidades en lo defensivo, pero no pudo marcar diferencias en ningún sector de la cancha. Salió al minuto 70.

Erick Wiemberg (4,0): Entró poco en acción. En la única que se proyectó en ataque, no recibió el pase de Palacios en una jugada que, para colmo, terminaría en el gol de Alianza ante lo desnuda que quedó su banda. Perdió de manera increíble la espalda con Zanelatto en la jugada del segundo tanto aliancista que, para su fortuna, fue anulado.

Vicente Pizarro (4,5): Parejito el canterano de Colo Colo. Fue el encargado de conectar la línea defensiva con el mediocampo, pero no tuvo ayuda de sus compañeros. Fue mucho al choque y, si bien no fue un mal partido, tampoco brilló como nos tiene acostumbrados. Salió a los 70 minutos.

Leonardo Gil (3,5): Intrascendente. Tuvo un par de buenas entregas, pero no mucho más. Chocó constantemente con los volantes aliancistas y nunca pudo encontrar la cancha de frente. En el segundo tiempo intentó ser más protagonista y, si bien algo insinuó, no fue suficiente. Al debe. Salió a los 87.

Arturo Vidal (5,8): Los jugadores de su categoría aparecen en el momento en que más se necesitan. Retrocedió bastante en el campo de juego y se abrió al sector derecho para apoyar la salida de Alan Saldivia. En el segundo tiempo, intentó con sus ganas de siempre y, si bien no fue su partido más brillante, conectó un cabezazo de manera magistral para empatar el marcador. El salvador de Colo Colo. Se fue expulsado de manera inexplicable por doble amarilla tras una mano que el árbitro (mal) interpretó como intencional.

Carlos Palacios (3,5): Si bien comenzó como punta junto a Damián Pizarro, tuvo que retroceder para entrar en juego. Sin embargo, no pudo ser protagonista y sucumbió en las imprecisiones. Además de tener periodos de intrascendencia importantes, dejó muy solo a Pizarro en ataque. Es el llamado a ser el distinto, pero no provocó nada que marcara diferencias. Además, desaprovechó un ataque prometedor de manera increíble que, finalmente, terminó en el gol del rival. Salió con molestias físicas a los 82 minutos.

Damián Pizarro (3,5): Náufrago. Luchó, se mostró, pero no pudo ante la defensa de Alianza Lima que estuvo bien parada. A los 63 minutos, fue con una imprudente plancha en contra de un jugador local y se fue expulsado. Partido para el olvido para un jugador que terminó su periplo en la Copa Libertadores, ya que partirá al fútbol europeo.

Óscar Opazo (4,0): Ingresó en el minuto 70 y, de inmediato, ocupó el lateral derecho. No brilló, pero ayudó a parar de mejor forma una defensa que estaba muy mal conformada.

Cristián Zavala (5,0): Entró a los 70 minutos y no se demoró mucho para marcar diferencias. Tras un mal despeje de Zambrano, le quedó el balón, levantó la cabeza y sacó un centro preciso y precioso para Arturo Vidal, quien marcó el empate.

Guillermo Paiva: Entró a los 82 minutos, pero no entró mucho en acción.

Emiliano Amor: Ingresó a los 87 para frenar los embates aliancistas y no mucho más para ser evaluado.