La Supercopa del fútbol chileno sigue dando problemas y por segundo año consecutivo no se ha podido desarrollar con normalidad. Por su parte, la ANFP se puso manos a la obra para que Colo Colo y Universidad de Chile disputen cuanto antes el primer trofeo de la temporada.
Y tiempo atrás, se dio a conocer que ya había una fecha tentativa para la realización de este compromiso entre albos y azules: se especulaba que sería el sábado 13 de septiembre a las 15:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida, con ocho mil personas en las tribunas y con un 50% del recinto del recinto para cada hinchada.
Suma y sigue: Delegación Presidencial pone en duda la Supercopa entre Colo Colo y la U
Y cuando parecía que estaba todo encaminado para que este encuentro se juegue con normalidad, la ANFP recibió un nuevo dolor de cabeza. Es que Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, puso en duda que se dispute este cotejo entre el Popular y la U.
En conversación con Radio ADN, el personero de Gobierno indicó que “efectivamente, hubo una información en orden a la posibilidad de que se juegue la Supercopa el 13 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida, sin embargo, es una cosa que todavía no está resuelta”.

Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, puso en duda la realización de la Supercopa entre el Cacique y Universidad de Chile. Foto: Photosport.
Bajo esa misma línea, la autoridad manifestó que “a nosotros nos corresponde la clasificación y la autorización. El 13 de septiembre es una fecha que tiene complejidades por el conjunto de actividades policiales que se realizan en los días previos”.
Posteriormente, remarcó que “estamos complejizando la discusión respecto del día y del estadio donde se juegue, pero lo que está claro, es que vamos a procurar que se juegue a la brevedad y con público de ambas barras, pero con un aforo acotado”.
Para finalizar, Durán detalló el principal problema para que se juegue el Superclásico en aquella mencionada fecha. “Hay un conjunto de elementos relacionados que suponen un esfuerzo muy importante; la Romería, el 11 es una fecha de múltiples complejidades, el 12 podría haber un arengazo, el 13 es el partido de fútbol y el 14-15 de septiembre ya estamos hablando del inicio de las Fiestas Patrias”, cerró.

ver también
En Colo Colo entregan tajante respuesta sobre la continuidad de Jorge Almirón