Colo Colo llegó a la Nueva Olla de Asunción y logró una heroica clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El Cacique empató ante Cerro Porteño y, por la victoria de Fluminense frente a Alianza Lima, quedó en el segundo lugar de la tabla de posiciones, superando a los paraguayos por la cantidad de goles anotados de visita.

De esta manera, el elenco de Jorge Almirón se instaló dentro de los 16 mejores del continente y, además, logró un importante premio económico. Es que, por la clasificación a la siguiente ronda, la Conmebol le entrega a cada club USD $1.250.000, los que vienen de maravilla, justo antes de comenzar el mercado de pases invernal en fútbol chileno.

Ese monto se suma a lo que ya tiene en sus arcas el Cacique. Es que, al venir de las fases previas, es uno de los equipos que más partidos tiene encima y, además, junto a Nacional de Uruguay, los únicos que clasificaron a octavos de final proveniente de dichas rondas. Así, tanto uruguayos como chilenos, son los dos clubes que más dinero han recaudado a lo largo de la competición.

La fase uno, entregó 500 mil dólares, la fase dos, dio 600 mil. Luego, por clasificar a la fase de grupos, el premio fue de tres millones de la divisa norteamericana. Por partido ganado, Conmebol entrega el premio mérito deportivo que asciende a 330 mil y, por pasar a octavos de final, 1.250.000 dólares. Así, haciendo los cálculos, el Cacique, hasta ahora, tiene USD $5.680.000 en su bolsillo, siendo el segundo con más dinero, ya que Nacional de Uruguay sumó más por partidos ganados.

Carlos Palacios anotó el único gol de Colo Colo vs Cerro Porteño. | Imagen: Photosport.

Carlos Palacios anotó el único gol de Colo Colo vs Cerro Porteño. | Imagen: Photosport.

Colo Colo busca más premios económicos en la Copa Libertadores

Ahora, la tarea del Cacique es invertir bien este dinero. El mercado de pases se abre y Jorge Almirón necesita sí o sí reforzar su plantel para seguir haciendo una buena presentación en el plano internacional y, también, estar arriba en el Campeonato Nacional 2024.

Es que, cualquier gasto que se pueda hacer, se verá recompensado con más premios económicos que tiene la Conmebol por avanzar en la Copa Libertadores. Por ejemplo, por la clasificación a cuartos de final, cada club recibirá USD $1.700.000; por llegar a semifinales, la suma aumenta a USD $2.300.000 y, sólo por llegar a la final, son siete millones de la moneda estadounidense.

Por otro lado, el campeón del certamen tendrá un premio histórico. El ente rector del fútbol sudamericano aumentó los montos a entregar y, el que levante la copa, además del honor y la gloria deportiva, se meterá 23 millones de dólares al bolsillo.

¿Cuántos refuerzos se pueden sumar en Copa Libertadores?

Con el paso a la siguiente ronda, el certamen continental abre su libro de pases para poder reforzar los planteles. Por ejemplo, Fluminense ya fichó a Thiago Silva, quien podrá debutar cuando se reanude el torneo. En cuanto a la cantidad, no hay límite de jugadores, sin embargo, por las bases del Campeonato Nacional 2023, en principio, sólo pueden ser tres. Por lo tanto, en caso de tener más incorporaciones, algunos sólo podrán estar inscritos en la Copa Libertadores.