logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Tremendo paso en falso: El UNO a UNO de la derrota de Colo Colo vs Magallanes

Colo Colo tuvo una pésima presentación en el Estadio Fiscal de Talca y sucumbió ante la eficacia de Magallanes que hizo la tarea en el tiempo.

rodrigo valenzuela
Colo Colo tuvo un partido para el olvido ante Magallanes.
© JOSE ROBLES/PHOTOSPORTColo Colo tuvo un partido para el olvido ante Magallanes.

Colo Colo llegó al Estadio Fiscal de Talca con la misión de alargar su buen momento, sin embargo, estuvo lejos de mostrar un buen nivel. Los dirigidos por Jorge Almirón nunca se encontraron en la cancha y mostraron su peor cara en mucho tiempo, cayendo por un inapelable 3 a 0. Ahora, queda trabajar para dar vuelta la llave en el partido de vuelta en la Copa Chile y, además, para el compromiso ante River Plate por la Copa Libertadores.

Fernando de Paul (4,0): Le llegaron tres veces y le convirtieron tres goles. Quizás, en el tercero pudo hacer algo más y salir a cortar un centro que fue al área chica. En los otros, nada que hacer. Luego, no tuvo más trabajo.

Óscar Opazo (3,0): Un bajo primer tiempo del Torta. Volvió muy lento en el primer gol y no logró marcar a Larrivey, quien entró a su espalda. Además, en el tercer tanto, dio mucho espacio para que Maximiliano Cuadra lograra centrar para encontrar al goleador rival. En el segundo lapso no mejoró y estiró su mal partido.

Maximiliano Falcón (4,0): Cuando al equipo le hacen tres goles, algo de responsabilidad hay de la línea defensiva. Si bien estuvo lejos de ser el peor de la jornada, de una mala entrega suya nació la jugada del penal de Magallanes. No logró ser el líder que necesitaban sus compañeros en la zaga.

Deja tu opinión

Ramiro González (2,5): Tuvo mala suerte en el primer gol de Magallanes, ya que el balón le rebotó y descolocó a De Paul. Mostró mucha lentitud a la hora de cubrir los espacios y, para colmo, se ganó una tonta tarjeta roja tras insultar al árbitro.

Erick Wiemberg (2,5): Un partido para el olvido para el valdiviano. En el primer tanto, perdió de manera increíble el balón que inició la contracarga de Magallanes. En el segundo, le cobraron un inexistente penal que terminó con el tanto de Larrivey y, en el tercero, perdió la marca del ariete de la Academia. Para colmo, en ofensiva no aportó nada. Salió al minuto 72.

Publicidad

Lucas Soto (3.0): Un primer tiempo bajo, en el que no apareció, no pidió el balón y, encima, malogró una clara oportunidad de gol que hubiese sido el empate. Se espera más de un canterano que tiene todas las cualidades para triunfar. Salió a los 54 minutos.

Leonardo Gil (3,0): Impreciso, desaparecido y hasta sin ganas. El Colo bajó considerablemente su nivel respecto a partidos anteriores y nunca logró hacer pie en el Fiscal de Talca para ser el agente ofensivo necesario en un mediocampo inconexo. En el segundo tiempo se trató de mostrar algo más, pero no logró ser gravitante.

Gonzalo Castellani (3,5): Muy bajo partido. El volante trató de hilvanar jugadas y ser la salida del equipo, pero no tuvo ayuda de sus compañeros y tampoco fue la solución cuando tuvo la pelota en su poder. En la segunda parte bajó más su nivel justo cuando se necesitaba de claridad y buen pie.

Publicidad

Lucas Cepeda (4,5): Trató con su ímpetu de siempre, pero con una cuota de imprecisión que no se le había visto y tomando malas decisiones. Con el correr de los minutos sintió el desgaste y dejó de ser protagonista en ataque.

Guillermo Paiva (3,5): Lento en la toma de decisiones y, si bien bajó a pedir algunos balones, no logró conectarse con el resto de sus compañeros. Tampoco se entendió con Javier Correa, quien era su compañero en el ataque. En su defensa, no recibió ningún balón con ventaja.

Javier Correa (3,5): Lo mismo que Paiva. Se mostró, correteó, pero no logró entrar en sintonía del partido. Se le pide mucho más a un jugador de su jerarquía en este tipo de partidos, aunque tampoco recibió balones para aprovecharlos en ataque. Salió en el 80’ visiblemente molesto por su desempeño.

Publicidad

Cristián Zavala (3,0): Ingresó a los 54 minutos por Lucas Soto con la misión de desarmar el bloque defensivo rival, pero no logró ser factor. El delantero quedó bien pegado sobre la línea y no pudo ganar ningún duelo en ofensiva. Al debe.

Cristián Riquelme: Entró a los 72’ por Erick Wiemberg, con un partido prácticamente cerrado. Poco que analizar.

Jonathan Villagra: Entró en el minuto 80 por Javier Correa para acompañar a Falcón en la zaga. Poco que evaluar debido al escaso tiempo en cancha.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Los "9" que llegaron en crisis al Superclásico pero la rompieron
ColoColo

Los "9" que llegaron en crisis al Superclásico pero la rompieron

Las lesiones complican a Colo Colo tras las polémicas vacaciones
ColoColo

Las lesiones complican a Colo Colo tras las polémicas vacaciones

¿Dónde ver a Chile Fem vs Perú por la Copa América?
Internacional

¿Dónde ver a Chile Fem vs Perú por la Copa América?

Ganar o ganar: ¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Colo Colo y la U?
ColoColo

Ganar o ganar: ¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Colo Colo y la U?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo