El pasado 26 de agosto Claudio Bravo anunció su retiro del fútbol profesional a sus 41 años, tras dejar el Real Betis y jugar contra Argentina en la Copa América por la Selección Chilena. Colo Colo intentó convencerlo de volver a la actividad para reemplazar a Brayan Cortés, que en diciembre había dejado el Cacique, pero el histórico capitán decidió mantener su palabra y no volver a jugar.
A meses de ese anuncio por redes sociales, faltaba el partido o el homenaje de despedida que merece el arquero más importante en la historia del fútbol chileno, que brilló en nuestro país y el extranjero. Claudio Bravo dio a conocer este martes de qué tratará su despedida, la que no será de una manera tradicional.
La despedida del fútbol de Claudio Bravo por todo Chile
En sus redes sociales, Claudio Bravo anunció que su despedida del fútbol será una gira por todo Chile, pero no para jugar partidos amistosos, sino que para realizar clínicas con las futuras generaciones de arqueros del país:
“Hace unos meses atrás me tocó tomar una de las decisiones más importantes de mi vida, la cual fue dejar el fútbol profesional. Una decisión meditada, acertada, en un momento adecuado de mi vida, porque sentí que dejé todo en cada entrenamiento, en cada partido y en cada lugar donde me tocó competir. Pero hay algo que nunca ha cambiado en mí, que es mi pasión por apoyar a los futuros arqueros de nuestro país“, comienza el mensaje del capitán.

La despedida de Claudio Bravo no será en un amistoso, sino que en clínicas para arqueros | Foto: Photosport
“Hoy quiero devolverles el cariño y el respeto que han demostrado hacia mi persona durante tantos años de mi carrera, y creo que la mejor forma es ayudar, contribuir y colaborar a las futuras generaciones de arqueros de nuestro país. Con muchísima alegría les quiero anunciar mi despedida realizando clínicas de arqueros por todo nuestro país, y estaremos en las 16 capitales regionales del país para cerrar en Isla de Pascua. Llevaremos entrenamientos, enseñanza, aprendizaje y experiencia inolvidable para nuestros arqueros”, añade sobre los detalles de su despedida “diferente” del fútbol.

ver también
Nueva fecha del recorrido: El próximo partido que jugará Colo Colo en la Gira Centenario
Finalizó con las primeras ciudades que visitará, y otras indicaciones: “¿Cómo inscribirse? Nuestro equipo ya está en contacto con todas las asociaciones de fútbol del país, y todas las inscripciones serán directamente con ellas. Arrancamos el 7 de marzo en Punta Arenas y el 28 de marzo en Coyhaique. Nos vemos pronto Chile“.