No es sorpresa para nadie que Ricardo Gareca demora en hacer los cambios. Sin ir más lejos, hubo un partido en que ni siquiera hizo una modificación. Bueno, en el empate de Chile vs Ecuador otra vez tardó en mover la pizarra y hasta los mismos hinchas comenzaron a gritar y pedir a jugadores para poder refrescar al equipo.
La primera sustitución fue el ingreso de Luciano Cabral en reemplazo de Arturo Vidal a los 65 minutos. A los 76, entró Fernando Zampedri, Charles Aránguiz y Esteban Pavez. Cuatro sustituciones que, además de tardías, fueron un poco inexplicables, sobre todo, porque sólo cambió puesto por puesto y no le dio un giro al equipo que necesitaba atacar con más volumen ofensivo.
Pero, para Gareca, su decisión es lógica. En conferencia de prensa, el Tigre explicó que “no había motivos porque variar un esquema cuando un equipo fue muy superior en el primer tiempo. Uno varía cuando ve que el equipo de pronto no haya funcionado. Aparte enfrentamos a una selección de mucho cuidado. Había que ganar el partido, pero sin descontrolarse”.
Lo anterior, para el DT, “habría sido un problema. Planificamos el partido atacando, pero controlando las transiciones muy buenas de ellos. No había motivo para cambiar el esquema, palabras dichas por ustedes (los periodistas) con las que coincido: el equipo fue muy superior, presionó y movió la pelota de un sector al otro”.

Ricardo Gareca defiende su tardanza al hacer cambios en Chile. | Imagen: Photosport.
Ricardo Gareca defiende su decisión en los cambios de Chile vs Ecuador
El técnico de la selección chilena no se detuvo ahí y siguió dando cátedra del por qué tomó dichas decisiones. Según él, “el equipo arrancó bien en el segundo tiempo, después se diluyó, quizás con los cambios de Ecuador, quizás con el clima que había. Pero en general creo que Chile hizo un gran partido, tuvo todos los méritos para ganarlo. Lamentablemente no lo pudo hacer”.
“Esto fue apenas empezó el segundo tiempo. En el primer tiempo merecimos ganar y se habló de sometimiento, palabra que dijeron ustedes (los periodistas), no la dije yo. No tengo motivo para empezar a hacer cambios a los cuatro minutos. En ningún momento Chile fue dominado, sí fue más disputado el segundo tiempo. En ningún momento pasó a ser dominado, pero se empezó a dividir más el trámite del partido”, complementó.
Por último, aclaró que fue “ahí cuando empezamos a pensar en los cambios, pero siempre uno deja un tiempo al equipo. Tiene que esperar un poco o te invade la locura. Chile no ganó porque no tuvimos la liga que no tenemos hace tiempo. Dentro de ese análisis y la situación nuestra, cabe cualquier cosa”.

ver también
Arturo Vidal manda un claro mensaje tras la igualdad entre Chile y Ecuador
¿Cuándo vuelve a jugar Chile por las Eliminatorias 2026?
La selección chilena, que marcha última en la tabla de posiciones, tendrá su última chance, hasta matemática, de clasificar al repechaje mundialista en la doble fecha eliminatoria que está programada para el 5 y 10 de junio.