Estamos a sólo horas de vivir el inicio de un gran evento de nuestro país. La Copa del Mundo Sub 20 Chile 2025 es una realidad y la Roja buscará cumplir con un buen cometido. En la nómina entregada por Nicolás Córdova, destacan diferentes nombres de Colo Colo.
Para el arco, Gabriel Maureira del Cacique luchará como ser el guardameta titular. Por su parte, Nicolás Suárez se ganó su lugar y para la zona central de la defensa, es un nombre que puede aportar con sus grandes fortalezas físicas. Por último y en el ataque, asoma Francisco Marchant. El habilidoso atacante ha destacado con el Cacique y bien podría ser titular con la Selección Chilena.

ver también
El insólito problema que presentan los hinchas con las entradas para el Mundial sub 20
Se formaron en Colo Colo, ganaron títulos y jugaron un mundial Sub 20 con Chile
Aprovechando la instancia del próximo mundial juvenil que se celebrará en nuestro país, es pertinente recordar algunos jugadores que vistieron la camiseta colocolino y pudieron disputar un mundial con la Selección Chilena.
En el año 2001, Argentina organizó el mundial Sub 20 en su país y si bien nuestro país no pudo firmar una buena presentación, en la nómina nacional, decía presente un arquero con mucha proyección. Siendo bastante joven, Eduardo Lobos fue parte del equipo colocolino que se consagró campeón en la quiebra en el año 2002. De allí en más, el golero desarrolló gran parte de su carrera en el extranjero y regresó para su etapa final como profesional.
Para el año 2005, Matías Fernández encabezó a nuestro país en el mundial Sub 20 de Holanda. En aquella oportunidad, el cuadro nacional no pasaría de la fase de grupos, pese a contar con un interesante plantel. Además de las grandes figuras, decía presente un poco conocido Felipe Muñoz. El defensor jugó poco y nada con el Cacique y en nuestro país, sus mejores campañas serían con la Universidad de Concepción.

Formado en el Popular, Muñoz defendió diferentes camisetas en Chile. Imagen: Adrián Aylwin/Photosport.
Si hay una generación que marcó un antes y después para la Roja, es la del año 2007. En aquel mundial de Canadá, la Roja quedaría en tercer lugar. Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Gary Medel, fueron líderes de un equipo que más tarde conseguiría los históricos títulos de las copas américas.
Un olvidado nombre de aquel plantel, es Juan Pablo Arenas. Más conocido como “Cachorro”, el canterano colocolino se caracterizaba por su gran talento con el balón y por ser un mediocampista clave en el sudamericano que se disputó de manera previa al mundial de Canadá. En aquel torneo de nuestro continente, Arenas se matriculó con un golazo de mitad de cancha.

Juan Pablo Arenas vistiendo la camiseta de la Selección Chilena. Imagen: Laroja.cl
El último mundial sub 20 que disputó la Roja, sería el de Turquía en 2013. Mario Salas dirigía un equipo que se caracterizó por ser bastante competitivo y por contar con una buena delantera. Además, en dicho equipo había dos buenos nombres del Cacique. Álvaro Salazar era uno de los goleros suplentes, quien luego tendría un par de actuaciones con el primer equipo del Popular.

Salazar defendió en diferentes oportunidades el arco del Cacique. Imagen:Christian Iglesias/Photosport
Por último, en el mediocampo, Claudio Baeza era una pieza fija. Serrucho destacaba por su gran juego y coincidentemente, aquel mismo año se afianzaría como un titular indiscutido en los Albos. Con el paso del tiempo, el volante se ganaría un nombre y a comienzos de 2025, estuvo cerca de regresar a su casa.