Agustín Orión: Si hay que armar un podio, Orión se queda con el primer lugar. Gran partido del ex Boca Juniors, quien tapó en incontables ocasiones de gol de O’Higgins de Rancagua. Se supo parar y tapó las bocas de los hinchas que ya empezaron a criticarlo tras el error de Palestino. A seguir mejorando.

Matías Zaldivia: El patrón de la defensa. Gran partido del argentino en la zaga colocolina. Entusiasta como él solo, busquilla por todos lados, así se define el partido de Zaldivia. Además, puso el empate definitivo del encuentro. Se lleva la medalla de plata de este podio.

Juan Manuel Insaurralde: Correcto partido del argentino que no desentonó y se le vio una leve mejora comparado a los otros encuentros. Hay que ver cómo jugará en Copa Libertadores, porque tiene pinta que es de esos argentinos coperos.

Felipe Campos: Otro que estuvo muy bien en la zaga. Correcto en el fondo, reventó cuando tenía que hacerlo y salió a jugar cuando correspondía. Nada que decir del Murci que tiene que estar en la oncena titular sí o sí.

Óscar Opazo: Primer tiempo bastante movedizo, pero una segunda etapa donde no se vio lo suficiente para el ataque colocolino. Ha tenido partidos mejores, pero es valorable la entrega que tiene en cada jugada. Aplausos para el Torta.

Claudio Baeza: Correcto partido del Serrucho, quien se entendió de buena forma con su compañero Carmona, donde esperamos que estén de lo mejor para este martes en Copa Libertadores ante Atlético Nacional.

Carlos Carmona: Silencioso trabajo del Coquimbano. Muy atento en las coberturas y correcto en las entregas del balón. Se entiende muy bien con Claudio Baeza. Por ahí va la dupla para un futuro.

Gabriel Suazo: Un primer tiempo muy bueno de Gabriel. Extrañó su salida, pero tenían que entrar Esteban Paredes y Jaime Valdés. Nada más podemos decir. Se valora su entrega en la cancha y la disposición de siempre.

Jorge Valdivia: Uno que anduvo bastante bien en el partido. Generó jugadas y faltas, se vio activo en el ataque colocolino y se nota su importancia en la columna vertebral del equipo, entiéndase: Orión, Barroso, Valdés, Valdivia y Paredes.

Nicolás Orellana: Empeñoso, así podemos definir el partido del canterano. Siempre está ahí, es rápido en la entrega y está a disposición del equipo. Hay que tenerlo, porque puede gravitar en cualquier momento.

Octavio Rivero: No fue tan trascendental durante los 90 minutos, pero se avivó en una pelota que no tenía importancia alguna y dejó solo a Matías Zaldivia para que este marcara el 1-1 definitivo.

(45’ET) Esteban Paredes : Se notó el ingresó del capitán. Con solo el nombre de Esteban Paredes en la cancha, el equipo rival tiene un cierto respeto. Generó oportunidades, tuvo una que otra y hasta intentó una chilena. Gracias por estar en Colo Colo, nada más que decir.

(45’ET) Jaime Valdés: El otro rubio platinado del equipo entró con todo y Colo Colo lo sintió. Todas las jugadas pasaban por los pies del Pajarito, quien distribuía de gran forma a sus compañeros. Tenemos que tenerlo desde el minuto uno.

(61’) Benjamín Berríos: Jugó 30 minutos pero no tocó mucho el balón. No se puede decir nada más.

DT Pablo Guede: Planteó un partido sin dos de sus referentes y se empató, algo es algo. Un primer tiempo donde Colo Colo no entendió la idea plasmada por Pablo Guede, sin generar muchas ocasiones. En la segunda parte, con los correctos ingresos de Valdés y Paredes, el equipo cambió hasta que se llegó al gol. Quizás el cambio de Berríos pudo ser otro, pero bueno, ya está y nada se puede hacer. Habrá que esperar cómo saldrá este martes en Libertadores.