10 son los años que le quedan a Blanco y Negro al mando de club. Y es que en 2035, a pesar de que la concesionaria seguirá funcionando, la mayor parte de la mesa dirigencial volverá a las manos del Club Social y Deportivo Colo Colo. A pesar de que falta poco tiempo para que el club vuelva a sus socios y socias, un grupo asiático está interesado en invertir en la concesionaria colocolina.
Según pudo conocer DaleAlbo, un grupo chino mostró un interés real en estudiar la posibilidad de adquirir acciones de Blanco y Negro. Se trata de la empresa, Tencent Holdings, quienes solicitaron una asesoría externa con el fin de evaluar oportunidades para poder invertir en el fútbol chileno, específicamente en Colo Colo.
En el informe solicitado se encontraba el funcionamiento del fútbol chileno, la estructura que tiene Colo Colo, las utilidades que han tenido la Sociedad Anónima y los modelos de administración y los distintos bloques internos que existen al interior de la concesionaria.
De esta manera, y gracias a ese estudio el grupo asiático identificó las posturas políticas que existen y si bien ven potencial en una posible inversión, se encuentran preocupados con respecto a las disputas internas con las que ha convivido Blanco y Negro.
Imagen: Dragomir Yankovic/Photosport
El problema para vender las acciones de Blanco y Negro
A pesar, que ninguno de los bloques ha mostrado interés en vender, uno que en ocasiones lo ha mostrado, ha sido Leónidas Vial. Así, y en caso que la empresa Tencent Holdings tome la decisión de invertir en los Albos, Vial puede perfectamente a estar abierto a poner en venta su paquete accionario.
Eso sí, algo que juega en contra del empresario nacional es el precio. Y es que actualmente el valor de venta de las acciones están bajas, por lo que seguramente la ganancia que pueda obtener puede ser menos a lo que invirtió en algún momento.
¿Qué es Tencent Holdings?
Con sede central en la ciudad de Shenzhen en China, Tencent Holdings fue fundada en 1998, y en la actualidad se dedica a la tecnología multinacional, donde posee redes sociales, mensajería instantánea y comercio electrónico. Así, las diversas empresas que tienen a cargo proveen productos, servicios de internet y desarrollo de inteligencia artificial.
Junto a lo anterior, mantiene empresas en entretenimiento y páginas web, tecnología y finanzas y negocios. A esto, se suma los estudios fundados, comprados e invertidos.
