Los 32 presidentes de los clubes de la ANFP se encuentran reunidos en un cónclave en Viña del Mar, que se desarrollará desde el martes pasado hasta este viernes. La idea de la reunión es que los dirigentes proyecten lo que será el año 2026 y se discutan varias observaciones para el próximo año, donde está la creación de un nuevo torneo y el sistema del campeonato con el que se jugará la Liga de Primera. Junto a eso, se pretende dar una solución a la deuda que tiene el organismo que rige el fútbol nacional con CDF, donde aparece Colo Colo como un punto clave.
Así, una de las opciones que aparece en el horizonte para el próximo torneo es volver al sistema de playoffs. Recordemos, que este tuvo su aparición en el fútbol chileno en el 2002 y se extendió hasta 2012, donde hubo un cambio en las bases que rigieron los diversos torneos hasta esta fecha. De tal manera, a pesar de que aún no hay nada concreto y todo se encuentra en las primeras conversaciones hay una posibilidad latente que el 2026 se vuelva a disputar bajo el formato de playoffs.
Y es que el Cacique tiene grandes recuerdos disputando torneos bajo el sistema mencionado anteriormente. De los 19 torneos que se jugaron con dicho formato, los Albos clasificaron a 18, sólo quedaron fuera de la post temporada tras finalizar en el lugar 13 del Apertura 2009. Junto a lo anterior, de las 18 oportunidades que estuvieron en playoffs, el Cacique llegó en nueve ocasiones a la final del torneo.
De aquellos encuentros, el saldo sigue siendo positivo, puesto que de las nueve veces que los Albos tuvieron la chance de levantar el título en playoffs, lo hicieron en seis oportunidades, cayendo en tan sólo tres. Aquellas derrotas fueron dos ante Cobreloa y una contra Everton, duelo que es recordado, puesto que si los Albos cerraban dicha llave hubiesen sido pentacampeones.
Las finales de Colo Colo en Play Offs más recordadas
Sin duda en la memoria del colocolino se recuerdan cada uno de los títulos que el Popular ganó bajó el sistema de playoffs, pero hay algunos que guardan momentos especiales. Y es que sin duda, el primero de ellos se vivió en uno de los momentos más complicados a nivel institucional.
El Cacique atravesaba una grave crisis, donde a comienzos del 2002 se había decretado la quiebra del Club. A pesar de las circunstancias, el Popular llegaría a la final del Clausura, donde se enfrentaba a Universidad Católica, monarca del Apertura. El Cacique conducido por Jaime Pizarro derrotó dos a cero en la ida y tres a dos en la vuelta para coronarse campeón del fútbol nacional.
Cerca de cuatros años pasaría para que el Popular volviera a gritar campeón. Los de Pedrero llegaban a la final con Universidad de Chile y tras dos encuentros apasionantes en el Nacional, los de Claudio Borghi derrotaría por lanzamientos penales a los universitarios, en una serie que se recuerda hasta hoy.
Si bien durante el 2006 y 2007 se disputaron tres torneos con Play Offs de cuatro y el Popular sería tetracampeón, sin lugar a dudas la tercera final que se recuerda es otra con Universidad Católica. Y es que por el Clausura 2009, Albos y Cruzados volverían a disputar un título en cancha. Tras empatar en el Monumental, el equipo dirigido por Hugo Tocalli vencería por cuatro a dos en Santa Laura y obtendría una nueva estrella para el Popular.
Colo Colo: el más ganador en playoffs
Desde que se implementaron los playoffs en el fútbol nacional, el Cacique es el equipo chileno más ganador en este formato, puesto que conquistó un total de seis títulos. Tras el Popular, y como marca la historia, lo sigue Universidad de Chile con cinco trofeos.
Los equipos más ganadores en los playoffs del fútbol chileno
- Colo Colo: 6 títulos
- Universidad de Chile: 5 títulos
- Cobreloa: 3 títulos
- Universidad Católica: 2 títulos
- Unión Española: 1 título
- Everton: 1 título
- Huachipato: 1 título