Si hay algo que ha caracterizado la rivalidad de la U y Colo Colo este año, han sido los reclamos infundados de Michael Clark. El presidente de Azul Azul ha tenido constantes llantos, acusando favoritismos para el Cacique por parte de la ANFP.
De hecho, cada vez que tiene algún revés, el mandamás del conjunto de La Cisterna se acuerda del Eterno Campeón, confirmando un pequeño trauma que tiene con nuestro club. Pues bien, ahora, el presidente de la sociedad anónima azul tiene otro gran problema que, para su mala suerte, no le podrá endosar a Colo Colo.
Luego de un dictamen de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se confirmó una millonaria multa en su contra. El presidente del conjunto laico deberá pagar un monto que asciende a las 65.000 UF, es decir, cerca de 2,5 millones de dólares.
Pero eso no es todo, ya que dentro de las sanciones impuestas se incluye “inhabilidad temporal por 5 años, para el ejercicio del cargo de director o ejecutivo principal de las entidades descritas en el artículo 36 y en el inciso primero del artículo 37 del DL N°3.538 de 1980”, es decir, deberá salir de su cargo de Azul Azul. ¿Será culpa de Colo Colo también?
¿Qué pasó con Michael Clark en la U?
La CMF, en su resolución, explicó que la sanción se debe a, “principalmente, con la realización de inversiones de los fondos en entidades relacionadas a los directores, infringiendo los deberes de diligencia que les correspondían en su carácter de directores de Sartor Administradora General de Fondos S.A. y que les exigía atender exclusivamente a la mejor conveniencia e interés de los fondos, lo que no hicieron”.
No contento con eso, Clark y compañía “fueron sancionados por haber proporcionado información falsa en los estados financieros de los Fondos de Inversión Sartor Leasing y Sartor Táctico al 31 de diciembre de 2023, al 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre de 2024. Esto, por cuanto dichos estados financieros no reflejaron la real situación económica, patrimonial y financiera de esos Fondos, en lo que se refería a las operaciones de financiamiento a las sociedades relacionadas Danke, E Capital y E Capital Leasing”.
Por último, “atendida la gravedad de las infracciones antes indicadas, también se impuso la sanción de revocación de la autorización de existencia a Sartor Administradora General de Fondos S.A.”. Junto a eso, “atendidas las infracciones sancionadas en el procedimiento, la CMF remitirá los antecedentes al Ministerio Público para que este órgano realice las investigaciones que estime pertinente”.
