Tras lo que fue aquel decepcionante empate ante Huachipato en condición de local, Colo Colo quedaría relegado en la tabla de posiciones. Ante esto y con una importante cantidad de bajas, los Albos fueron hasta el Estadio Sausalito y chocarían ante Everton.
Con un buen manejo del balón, el Popular se pondrían en ventaja y comenzarían a dominar el juego. Lamentablemente, no aprovecharía sus claras opciones para estirar la ventaja y sobre el final, un penal en contra decretaría el empate 1-1.
El uno a uno de Colo Colo ante Everton
Fernando de Paul (6): Prácticamente no tuvo intervenciones en el primer tiempo. Ya en la segunda mitad, estuvo notable para contener un remate de cabeza y salvar el arco del Popular. En el agónico penal, estuvo a nada de contener el disparo de Sosa.
Mauricio Isla (4): Tuvo un par de pasadas al ataque en la primera mitad, no obstante, en muy pocas oportunidades pudo terminar bien las jugadas. Pese a esto, la presencia de Marchant por la zona derecha, le generó interesantes espacios. De allí en más, su partido fue irrelevante.
Jonathan Villagra (6): Buena presentación del ex jugador de Unión Española. Entrega una importante tranquilidad para una zona que ha sido un verdadero problema para la temporada del equipo. Rápido para anticipar y una buena salida desde abajo, fue parte de los mostrado por el central.
Sebastián Vegas (3,5): Al igual que su compañero, se le vio bastante bien y correcto para contrarrestar a la delantera rival. En la parte final del compromiso, sufrió por el retroceso del equipo y en la última jugada del partido, cometió un imperdonable penal.
Erick Wiemberg (3): Un nuevo primer tiempo en donde se le ve desconectado. Aquino le llamó la atención en reiteradas oportunidades por sus malas entregas del balón y sus pasadas al ataque que no fueron criteriosas. Discreto.
Vicente Pizarro (6): Compartió labores con Méndez en el mediocampo del equipo y prácticamente todos los balones pasaron por sus pies. Se le vio cómodo como el jugador más retrasado en el medio y le entregó una buena dinámica al inicio de las jugadas. Al ocupar una posición más defensiva, le permitió a Méndez ser el hombre que pisara campo rival.
Víctor Felipe Méndez (6,5): Los hinchas lo pedían y de manera sorpresiva, terminaría agarrando camiseta de titular. Generó juego, distribuyó el balón y fue quien inició la jugada que terminaría en su propia anotación con pierna izquierda. Un mediocampista que no ha contado con grandes oportunidades, sin embargo, siempre que estuvo en cancha, demostró todo su talento. No debería volver a salir de la estelaridad.
Claudio Aquino (3): En la primera mitad de los primeros 45 minutos de juego, se mostró bastante activo por el sector izquierdo del ataque. Ahora bien, más allá de uno que otro pase filtrado, no terminó de conectar con sus compañeros. Uno nuevo partido en donde no cumple con las expectativas.
Francisco Marchant (6): Determinante. Puede que en el primer tiempo falló en algunos pases, pese a esto, la anotación de Méndez no se entiende sin su notable enganche. En la segunda mitad tuvo una gran chance para anotar el segundo, no obstante, definió mal. La sorpresa fue total cuando fue reemplazado por Bolados en el 58’.
Salomón Rodríguez (1): Se van acabando los calificativos para describir sus actuaciones. Su presencia en el área no genera ningún tipo de peligro. Siempre espera el balón y se termina regalando ante la presión de los centrales rivales. Sólo se le puede destacar un buen centro que envió desde la izquierda y que casi termina en una anotación de Cepeda.
Lucas Cepeda (5,5): Hasta en sus días de poca claridad, se alza como uno de los jugadores más desequilibrantes. Tuvo en sus pies la posibilidad de marcar en el segundo tiempo, sin embargo, una notable ataja del Nacho González, lo privó de celebrar.
Marcos Bolados (58’) (2): Ingresó en lugar de Marchant y en un primer momento, se ubicó por el sector izquierdo, para lugar terminar ocupando la zona del delantero centro. Tuvo la posibilidad inmejorable de cerrar de gran manera un contragolpe y tocar con Cepeda, pese a esto, se durmió y fue anticipado por un defensa rival.
Esteban Pavez (68’): Ingresó para aportar con piernas frescas al mediocampo y se preocupó de corretear a los rivales y recuperar balones para el juego del equipo.
Tomás Alarcón (69’): En su regreso a las canchas no desentonó. Robó balones, aguantó y generó faltas a favor del equipo.
Nicolás Suárez (86’): Ingresó para aguantar el resultado.