A pesar de que la Liga de Primera vive sus últimas fechas y que el mercado de pases está lejos de comenzar, en Colo Colo ya planifican el 2026. Con algunos refuerzos a la vista, Blanco y Negro debe tener una política clara en materia de fichajes, aunque también debe fijar las condiciones de salida de algunos jugadores exportables como el caso de Alan Saldivia.
El defensor ha estado en el radar de diferentes equipos en el extranjero en todo lo que va de año e, incluso, estuvo a nada de fichar en el Houston Dynamo de la MLS, pero una particular regla en su mercado de pases, frenó toda la operación. Luego de dicha frustrada operación, llegó una oferta de Vasco da Gama, pero Blanco y Negro la rechazó.
La lesión del zaguero hizo pensar que el interés por el charrúa se había calmado y que iba a costar más que apareciera otra oferta. Sin embargo, eso está lejos de ocurrir. Según información a la que pudo acceder DaleAlbo, el central de 23 años sigue en el radar de la MLS y, de hecho, en las últimas horas comenzaron a haber movimientos importantes entre su entorno y algunos equipos estadounidenses.
Es que, de acuerdo a lo que pudo acceder nuestro medio, la idea del entorno del futbolista es reactivar los intereses para que se pueda dar una salida en el próximo mercado de pases y que, en la siguiente temporada, dé un salto en su carrera. Si bien no se sabe qué club estaría interesado en el defensa, lo cierto es que el mercado estadounidense vuelve a estar en el camino de Alan Saldivia, a la espera de lo que ocurra con otras ligas que puedan venir a por él.
La cláusula de salida de Alan Saldivia en Colo Colo
Alan Saldivia es uno de los buenos proyectos exportables de Colo Colo y, por lo mismo, el Cacique lo tasó con una cifra importante y un contrato no menor. La última renovación de su vínculo, lo une con el equipo de Macul hasta julio de 2028, con una cláusula de salida que ronda los cuatro millones de dólares por el 70% de su pase.
La cuestión es que dicho monto parece alto y, por lo mismo, las conversaciones entre su representante y Blanco y Negro fueron en dirección de bajarlo. Así, en la sociedad anónima están dispuestos a escuchar ofertas si es que llegan con dos millones de la divisa norteamericana por el 50% del pase del futbolista. Incluso, la opción de un préstamo con recargo y opción de compra también se torna viable para facilitar la salida del oriundo de Rivera.
Más allá de lo que pueda ocurrir con su futuro, lo cierto es que tiene altas posibilidades de emigrar, lo que sería una noticia no menor para Colo Colo, ya que se le desarmaría su defensa para la próxima temporada. Esto, porque Emiliano Amor termina contrato y no se sabe si renovará y Sebastián Vegas finaliza su cesión. Así, el único defensor que se quedaría en Macul sería Jonathan Villagra, más allá de los juveniles que vienen de abajo.
