Este miércoles, desde las 20:30 horas, Colo Colo visitará a Racing Club en el estadio Presidente Perón, más conocido como el “Cilindro de Avellaneda”, por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. El Cacique llega con la urgencia de sumar para seguir con opciones reales de clasificar a octavos de final.

El equipo dirigido por Jorge Almirón ha tenido un rendimiento irregular en el torneo continental. Con solo dos puntos en cuatro partidos, necesita un triunfo para meterse en la pelea. Enfrente estará el líder del grupo, Racing, que suma siete unidades y buscará cerrar su paso a la siguiente fase en casa.

Será apenas la segunda vez en la historia que Colo Colo se presente como visitante ante Racing en ese estadio. La única vez anterior fue en 1967, cuando el Popular cayó por 3-1. En ese partido, nombres como Chamaco Valdés, Humberto “Chita” Cruz y Elson Beyruth estuvieron desde el arranque, marcando presencia en una era importante del club.

Aquella vez no alcanzó para traer puntos a casa, pero quedó como testimonio de la presencia del Eterno Campeón en uno de los escenarios más tradicionales del continente. Ahora, 57 años después, el Cacique volverá al Cilindro con la misión de revertir un presente complicado.

Luego de la goleada ante Fortaleza, el Cacique será visitante en Argentina. Imagen: Andres Pina/Photosport

Colo Colo busca lavar heridas en Argentina

Desde ese duelo en 1967, Colo Colo no ha vuelto a medirse con la Academia en su cancha. Y tras largos años, los de Macul afrontarán el duelo ante un equipo que atraviesa uno de los mejores momentos de su historia. Ahora bien, la Academia viene de sufrir un duro golpe en su competencia nacional. Platense fue hasta el Cilindro y eliminó a Racing de la Liga Argentina.

Por parte de los Albos, Jorge Almirón se ha visto confundido a lo largo del presente año. Reiterados cambios de esquemas y de nombres, son una representación absoluta de los paupérrimos rendimientos que han entregado los jugadores. Una defensa que hace agua, un mediocampo sin fluidez ni ideas y una delantera que prácticamente no anota, dan como resultado un momento para el olvido.

Racing llega como favorito, con un plantel sólido y en buen momento. Bajo la dirección de Gustavo Costas, han logrado buenos resultados en la presente Libertadores y también en la última edición de Copa Sudamericana, en donde levantaron el trofeo. Jugadores “Maravilla” Martínez y Maximiliano Salas, le dan peso ofensivo a un equipo que buscará imponer condiciones desde el inicio.

Para Colo Colo, este partido es clave. Una derrota podría dejarlo sin chances matemáticas, mientras que un triunfo lo mete de lleno en la pelea por avanzar. No será sencillo, pero luego de las vergonzosas goleadas sufridas en la última semana, este plantel tiene la obligación de representar de una mejor manera al equipo más grande de Chile.

Revisa el compacto de la única visita del Cacique en el Cilindro de Avellaneda: