Los días pasan y aún no hay novedades sobre la realización de la Supercopa del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile, la cual se ha convertido verdaderamente en un problema sin solución para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional luego de una serie de portazos por parte de las autoridades.

En un principio, se esperaba que se lleve a cabo en el mes de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida y con la presencia de ambas hinchadas. Sin embargo, la ANFP recibió malas noticias desde la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana que le bajó el pulgar a la opción. Y de ahí en más, no se ha vuelto a saber nada.

La fórmula de Colo Colo para disputar la Supercopa ante Universidad de Chile

Hasta hoy. Es que durante esta jornada, se realizará un Consejo de Presidentes en Viña del Mar, en donde Aníbal Mosa irá en representación del cuadro Popular y aprovechará la instancia para encontrar de una buena vez una solución para que este compromiso se dispute.

De acuerdo a información de DaleAlbo, el presidente de Blanco y Negro buscará dialogar directamente con personeros de la ANFP y de Universidad de Chile, en donde su intención es llegar a un acuerdo para que la Supercopa se realice bajo la modalidad de ida y vuelta.

La Supercopa entre el Cacique y el cuadro universitario aún no tiene programación oficial por parte de la ANFP. Foto: Photosport.

El objetivo del Cacique es efectuar partidos de ida y vuelta en el venidero mes de septiembre, aprovechando el parate que habrá en el fútbol chileno a raíz del Mundial Sub 20 que comenzará el 27 y finalizará el 20 de octubre.

Por otro lado, la propuesta que tiene en sus manos el cuadro Popular apunta a que los mismos clubes se hagan cargo de la seguridad y la organización de ambos encuentros, ya que este ha sido el gran inconveniente para llevar a cabo la Supercopa.