Tercera noche del Festival de Viña del Mar y mientras la animadora, Karen Doggenweiler y el coanimador de la jornada, el actor, Francisco Melo anunciaban la competencia internacional, varios carteles se levantaban a sus espaldas. Alguno de ellos mandando saludos, otro con un mensaje directo a un jefe pidiendo si el jueves podía ser feriado, pero hubo uno que llamó la atención de todos los colocolinos. Y es que era un cartel llamativo, puesto que tenía todas las insignias que ha utilizado el Cacique a lo largo de su historia, y dónde se podía leer: “Qué más te puedo pedir, si yo te tengo a ti. Felices 100 años Colo Colo”.
La autora de dicha idea fue Karina Eguiluz, docente de la Educación Superior y que asistió la noche del miércoles a la Quinta Vergara para presenciar una nueva noche del Festival. En entrevista con DaleAlbo, la fanática colocolina explicó el motivo por el cual diseño el cartel que se ha hecho popular en las últimas horas y que fue publicado por varios colocolinos en las diversas redes sociales.
¿A quién fuiste a ver al Festival de Viña del Mar?
“Fui a ver al cantante mexicano, Carín León, apenas supe que venía al Festival, compré la entrada y milésimas de segundos después se me vino a la cabeza ir de gala a verlo jajaja. En ese momento aún no tenía la joyita del 96 con la que fui”.
¿Por qué nació la idea de tener algo alusivo a Colo Colo?
“La idea nació básica y simplemente porque en casa junto a mi hijo, Esteban, amamos a Colo Colo y dónde vayamos el club va con nosotros. No concebimos una vida sin él, durante harto tiempo me aleje de acompañarlo en la cancha, pero desde muy chica que soy hincha del equipo más grande de Chile. La idea visual apareció ya el 10 de enero, que quería incorporar obviamente algo alusivo al Centenario, algo relacionado con el artista al que iba a ver y por supuesto parte de su historia, por eso a través de las diversas insignias que el club ha tenido durante estos casi 100 años quise plasmar parte de su historia”.
Imagen: Cedida
El gran amor de Karina Eguiluz por Colo Colo
¿Por qué querías demostrar tu amor por Colo Colo en el Festival de Viña?
“Como mencionaba anteriormente dónde sea que yo vaya Colo Colo está presente. Soy docente de Educación Superior y siempre a mis estudiantes les hablo de mi amor por el club, muchos podrían dar fe de eso, mis jefaturas también lo saben y les gusta que les comente de cómo se vive este amor, mi círculo de amigos, muchos de ellos que he conseguido precisamente por el amor loco que compartimos por Colo Colo y por supuesto mi familia que se tienen que bancar que faltemos a muchas juntas con mi hijo, porque topa con algún compromiso que el club tenga ya sea en el futbol masculino, femenino, actividades sociales o en algunas de las ramas, especialmente las del básquet que es a las que vamos, constantemente, con mi hijo Esteban y varios amigos más que llevan años siguiendo a las ramas he conocido”.
“A mí me encantaría que en cada rincón de Chile y del mundo se sepa que existe gente que amamos a Colo Colo con una fuerza y pasión inexplicable, porque sencillamente así es, Colo Colo es algo más grande que cualquier persona o lugar en el mundo, es un sentimiento que te llena”.
El significado que tiene Colo Colo en la vida de Karina
¿Qué significa Colo Colo en tu vida?
“Colo Colo para mi es un amor inexplicable, es algo que me salva literalmente la vida y así ha sido, un salvador, es un amor incondicional, es un lazo permanente de indestructible unión, yo no me imagino una vida sin Colo Colo, a veces uno por alguna razón se aleja, pero uno siempre vuelve, siempre se vuelve dónde uno es feliz y Colo Colo eso me entrega, una felicidad inexplicable, pierda, gane o empate, el sólo echo de cantarle, de tener, como se me ha dado este último año, la posibilidad de acompañarlo a otros lugares, es algo que es impagable, a dónde uno vaya con colo colo se siente en casa, por que Colo Colo es eso, un hogar, un lugar seguro, un sueño hecho realidad y si ese amor lo compartes con tu hijo es sin duda lo máximo, no hay palabras para poder expresar y que la gente dimensione lo que Colo Colo significa en la vida de quienes lo sentimos como nosotros”.