Qué duda cabe que el nombre de Carlos Caszely marcó a generaciones y se convirtió en una figura de renombre a nivel mundial. Pero no sólo por lo que hizo dentro del terreno de juego, sino que también fuera de él. Es que el ídolo de Colo Colo luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet y fue un férreo opositor al tirano.
La labor del Rey del Metro Cuadrado nunca pasó desapercibida y se convirtió en el referente de nada más ni nada menos que Éric Cantona, histórico del Manchester United y que también es recordado por su lucha social. De hecho, en su momento dio la vuelta al mundo tras propinarle un patadón a un hooligan fascista del Crystal Palace.
La figura del Gerente incluso llevó al exdelantero a destacarlo en su documental llamado “Rebeldes del Fútbol” por su lucha contra el Régimen Militar que sembró el terror en nuestro país entre 1973 y 1990. Y ahora, el francés incluyó a la leyenda alba en una obra titulada como el “Teatro de las Pesadillas”, la cual ha recorrido distintos museos del orbe.
La profunda emoción de Carlos Caszely por cuadro en su honor en museo de Manchester
El propio Caszely se refirió a esta situación en lo que fue la presentación de Trionda, el balón de Adidas que dirá presente en el Mundial del 2026, en donde no ocultó su emoción y fue claro en señalar que es un orgullo enorme.
En primera instancia, Carlos Humberto sostuvo que “cuando lo vi se me puso la piel de gallina, porque es un cuadro que lo mandó a hacer Cantona, y es que es réplica, es de este porte, de 3 x 5, es enorme, y de verdad que esté en el museo del Manchester para mí es un orgullo enorme, enorme, enorme, porque no me lo esperaba. Ahora que lo supe, estoy realmente emocionado por eso”.
Bajo esa misma línea, el Chino manifestó que “ojalá me llegue algún día (risas), hablamos con el artista y a lo mejor, en una de esas, llega una réplica aquí a Chile”.
Consultado sobre qué es lo más emotivo de aquella pieza, remarcó que “ver el retrato de mi madre, por ejemplo, a nivel mundial, porque es un museo itinerante, recorre toda Europa, es algo que impensado para un chileno de este país que está tan al sur del sur, tan lejos de todo el mundo y que esté un cuadro itinerante de estas dimensiones es algo realmente increíble”.
Para finalizar, abordó el hecho de aparecer protegiendo a su madre, quien fue torturada por el Régimen Militar. “Como ella me protegió a mí durante toda su vida, yo también tuve que protegerla a ella en algún momento de su vida”, cerró.