Colo Colo vuelve a las canchas en la Copa Libertadores para recibir a Racing Club de Avellaneda por la tercera fecha del grupo E. Después de los incidentes ocurridos en el cotejo frente a Fortaleza, el Cacique presentará un Estadio Monumental vacío, pero, de todas formas, habrá estrictas medidas de seguridad.
Por ejemplo, pese a que es un cotejo a puertas cerradas, se procederá a cortes de calle alrededor del perímetro del recinto de Macul y, así, evitar que concurran hinchas en las afueras de la Ruca. Pero no es lo único ya que, dentro de la cancha también habrá algunas medidas de seguridad por parte de la Conmebol, sobre todo, tras el informe emitido por la Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol sudamericano.
Según consigna La Tercera, para este compromiso, la Conmebol designó a un alto comisionado para estar como delegado. Se trata de uno que es mano derecha de Alejandro Domínguez, el ecuatoriano Lino Proaño Daza, quien es general de Policía en Ecuador y que conoce muy bien nuestro país porque la formación profesional la realizó en la Escuela de Carabineros de Chile.
Esto se da luego de que la Conmebol emitiera un informe en el que se acusó de “poca colaboración y ocultación de información” por parte de Colo Colo tras los incidentes ocurridos en el compromiso frente a Fortaleza. Junto con lo anterior, habrá especial cuidado en posibles concentraciones de hinchas en las afueras del Estadio Monumental. Todo, a días de que se conozca la sanción definitiva al club.
Las próximas medidas en contra de Colo Colo en la Liga de Primera
Fuera del contexto continental también se preparan medidas contra el Cacique. Por ejemplo, ante Coquimbo Unido. La delegación presidencial, en conjunto con Carabineros, estudian rebajar el aforo permitido para el cotejo de la Liga de Primera y, así, dejar los codos sin presencia de público.
Además, estudian adelantar el horario de inicio del lance que, en principio, está dispuesto a las 20:00 horas. La idea de las autoridades es que se juegue con luz de día y, así facilitar las medidas de mitigación.
Hay que consignar que, de todos modos, Colo Colo pidió un aforo de 40 mil espectadores para dicho partido. Ahora, la última palabra será de las autoridades la cual debe ser dentro de las próximas horas ya que el club deberá poner a disposición las entradas para los hinchas que quieran asistir.