La jornada de este martes comenzó con una lamentable situación en centro de Santiago, ya que a eso de las 5:43 de la mañana los bomberos de la capital recibieron la alarma sobre un incendio en el antiguo Hotel Olicar, que se encontraba abandonado hace bastante tiempo.

Un amplio despliegue de personal de bomberos llegó hasta la avenida San Pablo con Teatinos para intentar controlar el incendio, que terminó afectando a inmuebles aledaños. En el siniestro no hubo víctimas fatales, por no haber residentes en el edificio, pero sí la estructura quedó con serio riesgo de colapso.

Histórico edificio que se incendió en Santiago fue sede de Colo Colo

El edificio que se incendió este martes en el centro de Santiago era un hotel abandonado, pero guarda una poca conocida relación con el Club Social y Deportivo Colo Colo, ya que era una antigua sede de la corporación. De hecho, fue el primer bien raíz del club que en los años 40 tenía menos de dos décadas desde su fundación.

DaleAlbo conversó brevemente con Fabián Valenzuela, historiador y autor de los libros “Datos Albos” y “Una Historia Monumental”, que en Instagram dio a conocer la relación entre el edificio y el club: “Una pésima noticia en el centenario del Cacique, se destruye el edificio que albergó la primera sede propia de Colo Colo“, publicó en una historia de la cuenta Datos Albos.

Sobre esta situación, Valenzuela añadió a nuestro medio más detalles sobre el contexto histórico de la antigua sede del Popular: “Sí, efectivamente fue sede de Colo-Colo. Robinson Álvarez Marín fue el presidente que compró la sede en su segundo período al mando del club, concretando la adquisición de la sede ubicada en avenida San Pablo #1265 (esquina Teatinos) en 1943, lo que se convierte en el primer bien raíz del club“.

Así lucía el abandonado Hotel Olicar (antigua sede de Colo Colo) | Foto: Google Maps

Pero sólo duró unos años como sede del club, ya que se vendió para utilizar el dinero en un estadio para Colo Colo en esa misma década: “Fue puesta en venta años más tarde para cubrir parte de la compra del Fortín Mapocho (Estadio Carabineros), primer estadio del club“, agregó, sobre el proyecto del primer recinto deportivo del Cacique, que finalmente no se concretaría y se terminaría vendiendo para poder, en 1956, adquirir los terrenos del actual Estadio Monumental en Pedrero.

Lamentable situación justo en el año del Centenario de Colo Colo, que si bien había dejado de tener esa sede hace ya casi 80 años, había sido su primer bien raíz propio incluso antes de la casona Cienfuegos 41, que se adquirió en 1953 y que también ya no pertenece al Club Social y Deportivo Colo Colo desde hace más de dos décadas.